Skip to main content
Trending
Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONUContralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargoMás de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influenciasPanamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundación
Trending
Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONUContralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargoMás de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influenciasPanamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presidente Santos se muestra seguro de que "Guacho" será detenido

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presidente Santos se muestra seguro de que "Guacho" será detenido

Actualizado 2018/04/24 20:46:20
  • Naciones Unidas/EFE

La situación en la frontera llevó a Ecuador a suspender su papel de garante del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Disidentes de las Farc, liderados por 'Guacho', secuestran a dos personas

  • 2

    Le dan 10 días a alías "Guacho" para que se entregue por asesinato

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se mostró seguro de que el Gobierno conseguirá detener a Walter Patricio Arizala, alias "Guacho", líder de un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas de Colombia (Farc)  activo en la frontera con Ecuador.
 
"Estamos detrás de este bandido. Tenga la seguridad de que va a caer", dijo Santos en declaraciones a los periodistas en la sede de Naciones Unidas.
 
Las autoridades colombianas atribuyen al grupo armado liderado por "Guacho" varias acciones violentas, incluidos el secuestro y asesinato de tres trabajadores del diario ecuatoriano El Comercio y la muerte de cuatro soldados.
 
VEA TAMBIÉN Culpan a narcotraficantes de la muerte de tres estudiantes en Jalisco '

"Estamos detrás de este bandido. Tenga la seguridad de que va a caer", dijo Santos en declaraciones a los periodistas en la sede de Naciones Unidas.

 
La situación en la frontera llevó a Ecuador a suspender su papel de garante del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
 
Santos reiteró que el Ejecutivo y el ELN están trabajando para elegir una nueva sede del diálogo, tras recibir los ofrecimientos de Brasil, Cuba, Chile y Noruega.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Vamos a ver cuál de esos países sería el más conveniente (...) para continuar esta fase que nos debe llevar, ojalá, a un cese el fuego bilateral", explicó el presidente colombiano.
 
Según Santos, dificultades como la que se vive en la frontera con Ecuador o la violencia en la región del Catatumbo son "normales" dentro de un proceso de paz "tan complejo" como el colombiano.
 
VEA TAMBIÉN Inmigrantes de la caravana que entren de manera ilegal a EE.UU. serán juzgados
 
Sobre el caso de Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla Farc detenido por narcotráfico y pedido en extradición por Estados Unidos, el presidente colombiano insistió en que se cumplirá con lo establecido en los acuerdos de paz.
 
"Los acuerdos se hicieron para cumplirlos. Y los acuerdos dicen: cualquier miembro de las Farc que delinca después del primero de diciembre de 2016 será sometido a la Justicia ordinaria", señaló.
 
Según subrayó, en este caso el supuesto delito se comete después de la firma del acuerdo y, por ello, se somete a la Justicia ordinaria previo visto bueno de la Jurisdicción Especial para la Paz.
 
Preguntado por si las extradiciones continuarán durante lo que queda de su mandato, Santos aseguró que así será y recordó que sigue firmándolas prácticamente a diario.
 
"Cualquier persona que sea sujeta a extradición será extraditada", aseveró.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino (c), presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Anel Flores, contralor general de la República. Foto: Archivo

Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Las investigaciones sobre estos casos iniciaron en 2024. Foto. Archivo

Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

El primer programa de 'Desiguales' en Panamá. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

 La fecha cumbre será el 19 de octubre, pero desde inicios del mes se dará inicio a las actividades festivas y cívicas que se extenderán hasta el día 26. Foto. Thays Domínguez

Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundación

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".