Skip to main content
Trending
Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia
Trending
Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sobrepoblación, principal problema en cárceles de A.Latina, según estudio

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sobrepoblación, principal problema en cárceles de A.Latina, según estudio

Actualizado 2015/04/29 19:57:31
  • México/EFE

La investigadora, con más de 30 años de experiencia en estudios relacionados con las cárceles, la criminalidad y la violencia en México, presentó este día el estudio "Situación de las Prisiones en América Latina". Explicó que en las cárceles de México y el resto de América Latina se ha incrementado "aceleradamente la población penitenciaria" debido al endurecimiento de las penas.

Los sistemas penitenciarios de América Latina tienen como principal problema la sobrepoblación en las cárceles, señaló hoy Elena Azaola, especialista del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) de México.
 
La investigadora, con más de 30 años de experiencia en estudios relacionados con las cárceles, la criminalidad y la violencia en México, presentó este día el estudio "Situación de las Prisiones en América Latina".
 
Explicó que en las cárceles de México y el resto de América Latina se ha incrementado "aceleradamente la población penitenciaria" debido al endurecimiento de las penas, el incremento de los delitos graves, la duración de los procesos judiciales, el abuso de la prisión preventiva y la falta de medidas alternativas.
 
De acuerdo con la especialista, en números absolutos Estados Unidos tiene la mayor población de presos en el mundo con más de dos millones, seguido por China con 1,6 millones, Rusia con 700.000, India con 670.000, Brasil con 550.000 y México con 260.000 reclusos.
 
Azaola consideró que "el énfasis en la imposición de sanciones penales ha dado lugar a un incremento en el número de sujetos encarcelados por delitos de drogas".
 
Al respecto, citó el estudio de la Washington Office on Latin America (WOLA) de 2010, según el cual Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay "mostraron el impacto que la política contra las drogas ha tenido en la sobrepoblación y el deterioro de las prisiones".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Señaló que esas políticas provocaron que entre 1992 y 2012 la población encarcelada en Latinoamérica aumentara en promedio más del 100 %, al tiempo que las tasas por los delitos de drogas continúan mostrando una línea ascendente en todos los casos.
 
En el caso específico de México, señaló que "la población de varones se incrementó en 40 % y la de mujeres en un 100 %, ya que de 6.600 reclusas que había en 1992, al 2012 eran más de 13.000, lo que representa un 5 % de la población penitenciaria".
 
También señaló el grave problema de hacinamiento que se registra en las cárceles de la región, donde el país con mayor saturación es El Salvador con 290 personas por cada 100 camas o plazas disponibles, seguido por Guatemala con 190 y Nicaragua, República Dominicana y Panamá con 180 cada uno.
 
En el listado sigue Brasil con 175, Chile y Ecuador con 150 y Honduras con 148.
 
Dijo que para resolver esa problemática se deben "instrumentar políticas criminológicas integrales", ya que lo que ocurre en las prisiones de la región "no puede ni debe ser visto de manera separada de la puesta en práctica de una determinada política criminal". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El último hecho violento se reportó en Pedregal, el sábado.

Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

En el sector de Miramar se ubica un albergue para recibir a los migrantes que retornan a su país, utilizando el medio acuático. Foto. Ilustrativa

Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

En el desfile participaron  más de 40 delegaciones estudiantiles y bandas independientes, tanto locales como provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

El presidente de Colombia Gustavo Petro (ci), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE. Foto: EFE

Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".