Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump pierde más apoyo entre los republicanos que apoyan reforma migratoria

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trump pierde más apoyo entre los republicanos que apoyan reforma migratoria

Actualizado 2016/10/14 19:05:05
  • EE.UU. / EFE

Los cuatro senadores republicanos del famoso Grupo de los Ocho senadores bipartidistas que redactó la ley sobre la reforma migratoria en 2013 han criticado duramente a Trump.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La pérdida de apoyos que ha sufrido Donald Trump por parte de líderes republicanos en las últimas semanas es todavía más notable entre aquellos dirigentes conservadores que apoyaron en su día una reforma migratoria integral.
 
Los cuatro senadores republicanos del famoso Grupo de los Ocho senadores bipartidistas que redactó la ley sobre la reforma migratoria en 2013 han criticado duramente a Trump e incluso han llegado a retirarle su apoyo.
 
Uno de ellos, el senador de Carolina del Sur y aspirante a ser el candidato republicano en esta contienda, Lindsey Graham, dijo en declaraciones enviadas a Efe que no puede "ir a donde él (Trump) está llevando el partido".
 
Graham, considerado uno de los políticos más moderados de su partido, se mostró contrario al plan migratorio que Trump presentó oficialmente el mes pasado en Arizona, que calificó como algo "tonto" e "ilegal".
 
En su propuesta migratoria, Trump propone la construcción de un muro fronterizo a lo largo de la frontera con México, así como el establecimiento de una fuerza de deportación masiva.
"Su propuesta tiene muchas fallas constitucionales, no es algo práctico", criticó el senador republicano.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros dos de los integrantes del Grupo de los Ocho, los senadores republicanos por Arizona John McCain y Jeff Flake, también decidieron dar la espalda a Trump ante sus numerosas polémicas.
 
"Además de mis conocidas diferencias con Donald Trump en sus políticas, he cuestionado también su carácter", dijo McCain en declaraciones enviadas a Efe.
 
El senador indicó que en el pasado trató de apoyar al candidato republicano a la Presidencia, pues, como excandidato a la Casa Blanca, cree importante respetar el hecho de que Trump ganó las primarias, pero ya no puede más y recordó que la elección del magnate "no fue su decisión".
 
El pasado sábado, McCain anunció oficialmente que retiraba su apoyo a Trump después que se diera a conocer una grabación de 2005 en la que el candidato republicano insinúa que puede "tocar"
inapropiadamente a las mujeres porque es una "estrella".
 
Con su decisión, McCain se unió así a Jeff Flake, que a través de su cuenta en Twitter dijo que los republicanos "no deben de estar de acuerdo con Trump amenazando con la cárcel a su oponente después de las elecciones".
 
En otro mensaje, el republicano indicó que "Trump está equivocado sobre su nivel de apoyo" y "necesita retirarse de la contienda".
 
El Grupo de los Ocho, cuyo proyecto no llegó a ir a votación en la Cámara de Representantes por el rechazo de la bancada republicana, estaba formado además por el senador conservador Marco Rubio, quien ha criticado duramente a Trump en los últimos meses, pero al que sigue apoyando como candidato.
 
Rubio, que no respondió a la petición de Efe de comentarios sobre la candidatura de Trump, dijo esta semana en un comunicado que, a pesar de que le gustaría mejores opciones para la Presidencia y lamenta la "retórica ofensiva y el comportamiento" del magnate, no quiere a la demócrata Hillary Clinton en la Casa Blanca.
 
Pero la cosa no queda ahí, pues, según cálculos de Jeffrey H. Anderson, cofundador del Proyecto 2017, el 55 % de los senadores republicanos que apoyó la reforma migratoria que presentó el Grupo de los Ocho en 2013 han dado la espalda a Trump, que también sufrió un revés con el rechazo del presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, de hacer campaña por su candidato.
 
Además, señala Anderson, de los 17 republicanos con escaño en 2013 que no apoyan la candidatura de Trump, 13 estaban en la lista de congresistas a los que se podía "persuadir" sobre la reforma migratoria que supuestamente manejaba el Grupo de los Ocho, lo que supone el 76 % del total.
 
Para políticos como el congresista por Arizona Raúl Grijalva no es una sorpresa que tantos miembros del Partido Republicano rechacen a su propio nominado a la Presidencia, aunque cuestionó los "verdaderos" motivos de estos políticos.
 
"Algunos de ellos están en plena campaña para el Congreso, al Senado, lo están haciendo para poder mantener sus puestos", aseguró Grijalva a Efe.
 
"No debemos olvidar que ellos mismos (el Partido Republicano) crearon este monstruo (Trump), con todos los ataques en contra de los inmigrantes que hemos tenido por años y ahora se muestran sorprendidos", dijo. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".