Skip to main content
Trending
Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'
Trending
Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump promete medidas enérgicas hasta que se construya el muro

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trump promete medidas enérgicas hasta que se construya el muro

Actualizado 2018/04/04 11:05:14
  • Washington / AP

Trump ha estado frustrado por la falta de progreso de la construcción de lo que fue la promesa central de su campaña: un "muro grande y hermoso" en la frontera con México.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente estadounidense no detalló cuáles serían las medidas.

El presidente estadounidense no detalló cuáles serían las medidas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump amenaza con retirar la ayuda a Honduras

El presidente Donald Trump prometió este miércoles que tomará "medidas enérgicas hoy" contra la inmigración, un día después de que dijo que quiere enviar efectivos militares a la frontera con México hasta tanto se construya el muro fronterizo prometido por él. La Casa Blanca aclaró que serían efectivos de la Guardia Nacional. 
 
"Nuestras Leyes de Frontera son muy débiles mientras las de México y Canadá son muy fuertes", tuiteó el presidente. "¡El Congreso debe cambiar estas leyes de la era Obama y otras YA! Los demócratas nos estorban: quieren que la gente entre a nuestro país sin control... ¡CRIMEN! Tomaremos medidas enérgicas hoy". 
 
Durante un almuerzo con gobernantes de países del Báltico el martes, Trump dijo que comunicó su idea de enviar militares a la frontera con México al secretario de Defensa, James Mattis.
 
El presidente no detalló cuáles serían las medidas y la Casa Blanca no respondió a un pedido de declaraciones. 
 
"Vamos a hacer las cosas militarmente. Hasta que tengamos un muro y la seguridad como se debe, vamos a resguardar nuestra frontera con las fuerzas armadas", dijo, antes de añadir que se trata de un "gran paso". 
 
"Realmente no hemos hecho esto antes, o ciertamente no mucho", dijo. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Trump ha estado profundamente frustrado por la falta de progreso de la construcción de lo que fue la promesa central de su campaña: un "muro grande y hermoso" en la frontera con México. Previamente, ha insinuado usar el presupuesto del Pentágono para pagar por la construcción del muro, bajo el argumento de que es una prioridad de seguridad nacional, pese a las regulaciones estrictas que prohíben gastos que no sean autorizados por el Congreso. 
 
VEA TAMBIÉN: Nasim Aghdam, la mujer responsable del tiroteo en sede de YouTube
 
El gobierno federal ya ha enviado fuerzas armadas a la frontera, peor lo ha hecho mediante el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional. En 2006, bajo la Operación Jump Start, se enviaron 6.000 elementos a fin de aumentar la seguridad y vigilancia. Para esa operación se usaron agentes de la Guardia Nacional con el fin de ayudar a la Patrulla Fronteriza con tareas no relacionadas a la aplicación de leyes mientras se contrataba y capacitaba a nuevos agentes. 
 
Durante el segundo año esa cifra bajó a unos 3,000. 
 
A lo largo de los dos años, unos 29,000 efectivos de la Guardia Nacional participaron en las misiones, a medida que se rotaba el despliegue de los efectivos. 
 
Los uniformados de la Guardia fueron usados para labores de apoyo de vigilancia, comunicaciones, asuntos administrativos, espionaje, análisis y _en algunos casos_ la instalación de infraestructura de seguridad fronteriza. Durante los dos años, se construyeron más de 48 kilómetros (30 millas) de cercas y 21 kilómetros (13 millas) de carretera y se instalaron más de 138 kilómetros (86 millas) de barreras para vehículos. 
 
No se usaron soldados estadounidenses activos en la operación porque hay normas que prohíben que se usen los llamados soldados del Título 10 para labores policiales y similares dentro de Estados Unidos. 
 
Además, el expresidente Barack Obama envió unos 1.200 agentes de la Guardia Nacional a la frontera con México en el 2010 para apoyar el combate contra el contrabando de drogas y la inmigración ilegal. Al igual que las veces anteriores, los efectivos realizaron tareas de espionaje, vigilancia, análisis y otras labores de apoyo mientras se contrataba y capacitaba a más agentes de aduanas y de la Patrulla Fronteriza.
 
Por ese entonces, funcionarios enfatizaron que los efectivos de la Guardia Nacional no serían enviados al frente ni interactuarían con gente que cruza la frontera. 
 
VEA TAMBIÉN: Atribuyen al ELN el secuestro de 4 personas en Colombia
 
 
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Milan y Sasha junto a su madre, Shakira. Foto: EFE / Shakira

Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Confabulario

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".