Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un masivo apoyo a Díaz-Canel centra Día del Trabajo en Cuba

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un masivo apoyo a Díaz-Canel centra Día del Trabajo en Cuba

Actualizado 2018/05/01 12:17:53
  • La Habana / EFE

Con camisa blanca, una gorra con los colores de la enseña nacional y agitando una pequeña bandera cubana en la mano, Díaz-Canel siguió el desfile de dos horas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuba también estrena primera dama

  • 2

    Miguel Díaz-Canel es elegido nuevo presidente de Cuba

Cientos de miles de personas marcharon hoy en Cuba para celebrar el Día del Trabajo en una jornada en la que las reivindicaciones laborales estuvieron ausentes y todo el protagonismo lo cobró el mensaje de respaldo al nuevo presidente, Miguel Díaz-Canel, y a la vigencia del legado revolucionario.
 
Con camisa blanca, una gorra con los colores de la enseña nacional y agitando una pequeña bandera cubana en la mano, Díaz-Canel siguió el desfile de dos horas de duración junto a Castro, vestido de uniforme militar y tocado con gorro de "guajiro" (campesino), una estampa con un claro mensaje: continuidad.
 
La celebración, una de las más multitudinarias que tienen lugar en Cuba cada año, arrancó a las 07.30 (11.30 GMT) de la mañana para evitar las horas de mayor impacto del intenso sol caribeño, aunque los asistentes comenzaron a congregarse de madrugada en los puntos de concentración.
 
Siguiendo la pauta marcada por su antecesor en la última década, el nuevo gobernante, que asumió el cargo el pasado 19 de abril, no habló y cedió el protagonismo verbal al máximo líder sindical del país, Ulises Guilarte, secretario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, único sindicato permitido).'

El mandatario, acompañado de su predecesor, Raúl Castro, todavía primer secretario del todopoderoso Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), presidió el acto central celebrado en la Plaza de la Revolución de La Habana, por donde desfilaron -según fuentes oficiales- unas 900.000 personas, con más presencia de jóvenes que otros años.

 

 
El fallecido expresidente Fidel Castro sí solía pronunciar uno de sus célebres y largos discursos cada Primero de Mayo, y fue precisamente en esta fecha en el año 2000, seis años antes de enfermar y retirarse, cuando expuso el famoso "concepto de Revolución" que hoy tiene en la isla categoría de evangelio.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Este martes, la palabra la tomó Guilarte para subrayar que "existen sobradas razones y argumentos para convertir este Día Internacional de los Trabajadores en una nueva demostración de apoyo a la Revolución, a Raúl y a la nueva dirección del Estado y del Gobierno".
 
El líder de la CTC mencionó la "estratégica batalla en el terreno económico" y apeló al "aporte" de los trabajadores de los sectores estatal y privado para aumentar la producción, las importaciones "y mejorar la calidad de vida de la población".
 
"Es necesario poseer plena conciencia sobre la responsabilidad de la clase obrera en el proceso inversionista, en la creación de las riquezas del pueblo para satisfacer sus necesidades, preservar las conquistas revolucionarias y elevar la cuantía de sus remuneraciones", sostuvo.
 

Acaba de comenzar el acto del 1ro de mayo en la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana, encabezado por Miguel Díaz Canel y Raúl Castro.#1Mayo #RevoluciónEsUnidad #Cuba pic.twitter.com/tZj9PcJDKu

— Periódico Granma (@Granma_Digital) 1 de mayo de 2018
El aumento de los salarios estatales es uno de los principales retos del Gobierno cubano, ya que en la actualidad el sueldo medio no llega a los 30 dólares.
 
Además, insistió en el respaldo de los trabajadores a la actualización del modelo económico y social de la isla impulsado por Raúl Castro, condenó el "orden económico internacional injusto y desigual, donde la ofensiva imperialista y neoliberal prosigue su impacto" y denunció el retroceso de los derechos laborales y aumento del desempleo.
 
Guilarte también reclamó el fin del embargo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba, reclamó la devolución del terreno de la base naval de Guantánamo y se solidarizó con los gobiernos de Venezuela y Nicaragua, así como con el expresidente brasileño Luiz Inasio Lula Da Silva, en la cárcel por delitos de corrupción.
 
Tras el discurso comenzó el desfile, ambientado por miles de banderas, globos y en el que los ritmos caribeños y "reguetoneros" que se dispersaban desde los altavoces sustituyeron a las canciones de la nueva trova cubana que acompañaron esta marcha popular en décadas anteriores.
 
Vea También Incendio en antigua sede policial deja un muerto y varios desaparecidos
Vea También Autor de tiroteo en aeropuerto de EE. UU. evita la pena de muerte
 
No faltaron "La Internacional", a cuya entonación se sumó toda la tribuna presidencial, y las exclamaciones de "Yo soy Fidel" y "Raúl, Raúl", aunque una de las sorpresas del desfile habanero fue que se cerró al compás de una conga santiaguera.
 
La emblemática Plaza de la Revolución estuvo engalanada con grandes carteles y pancartas en sus principales edificios, como la la Biblioteca Nacional, con fotografías de los próceres patrios Carlos Manuel de Céspedes y José Martí, junto a otras de Fidel Castro.
 
En el resto de la isla los cubanos también salieron a la calle, con desfiles en las principales ciudades, como la oriental Santiago de Cuba, con el segundo acto más concurrido tras el de La Habana, o la central Villa Clara, donde 130.000 personas recordaron al guerrillero Ernesto "Ché" Guevara, enterrado allí.
 
Según los medios oficiales, a nivel nacional se esperaba la participación de seis millones de personas, lo que supone más de la mitad de la población del país. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".