Venezuela: Trump busca 'arrastrar a América Latina a un conflicto'
- Caracas
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
"Pongan freno a la más agresiva acción del imperio estadounidense contra el pueblo venezolano en más de 100 años", subrayó el canciller venezolano Jorge Arreaza.

El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Lee McClenny. /Foto EFE
El Gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro, consideró que el mandatario estadounidense, Donald Trump, busca "arrastrar a América Latina a un conflicto", luego de que el republicano asegurase que no descarta aplicar una "opción militar" ante la crisis en el país caribeño.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, así lo expresó en una alocución televisada en la que también señaló que la llamada revolución bolivariana "rechaza de la manera más categórica y contundente las declaraciones inamistosas y hostiles" de Trump.
Estas "declaraciones belicistas (...) representan una amenaza directa contra la paz, la estabilidad, la independencia, la unidad territorial, la soberanía, y el derecho a la autodeterminación" de Venezuela, prosiguió Arreaza.
El Gobierno de Maduro alertó a la comunidad internacional "sobre las grandes amenazas que se ciernen cada vez con mayor intensidad sobre ella" pues considera que Trump "pretende arrastrar a América Latina y el Caribe a un conflicto que alteraría permanentemente la estabilidad, la paz y la seguridad de nuestra región".
En este sentido, llamó a los Gobiernos y a "los pueblos libres del mundo a que expresen su más clara e inequívoca condena a este peligroso atentado contra la paz y estabilidad del continente americano".
"Pongan freno a la más agresiva acción del imperio estadounidense contra el pueblo venezolano en más de 100 años", subrayó el canciller para luego llamar a sus compatriotas a unirse sin ningún distingo "en la defensa de nuestro suelo sagrado".
Trump agregó este viernes en su declaración que EE.UU. tiene "tropas en todo el mundo, en lugares que están muy lejos" y, en este sentido, recordó que Venezuela "no está muy lejos" de Norteamérica.'
Elecciones
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela aprobó adelantar para octubre las elecciones regionales, vencidas desde el pasado diciembre y que habían sido suspendidas en dos oportunidades, y así "responder con votos a las amenazas" contra el país.
La propuesta fue hecha por el constituyente Earle Herrera y acogida por los más de 500 representantes de la plenipotenciaria ANC, integrada únicamente por oficialistas.
La iniciativa surgió en medio de una sesión especial en la que los constituyentes ratificaron a cuatro de cinco autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), todas afines al Gobierno chavista.
La Cancillería venezolana se reunió ayer con el cuerpo diplomático que hace presencia en el país para fijar posición sobre este asunto.
Jorge Arreaza, también se reunió con el encargado de negocios de Estados Unidos en Caracas, Lee McClenny, luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, asegurase que su Gobierno no descarta aplicar una "opción militar" ante la crisis en el país caribeño.
"Conversamos con el encargado de negocios de los EE.UU., por supuesto nos dijo 'no compartimos parte de lo que usted ha dicho' pero yo le dije: '¿qué vía quieren ustedes? ¿La del diálogo? Aquí está nuestra mano. ¿Quieren otra vía? Bueno, estaremos aquí también para defender la patria y para enfrentarlos en cualquier terreno"' contó Arreaza.
Sin embargo, el jefe de la diplomacia venezolana hizo votos para que el Gobierno de Nicolás Maduro pueda "recomponer las relaciones de respeto" no solo con Estados Unidos, sino con todos los países que en los últimos meses han criticado sus decisiones, especialmente la instalación de una plenipotenciaria Asamblea Constituyente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.