Skip to main content
Trending
Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin
Trending
Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] China transforma los búnkeres de guerra en comercios

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] China transforma los búnkeres de guerra en comercios

Actualizado 2018/01/01 17:16:38
  • Shanghái/China/EFE

La mayoría de estos búnkeres fueron construidos en China durante los años sesenta y setenta y no habían sido utilizados hasta que se llevó a cabo esta política.

Las autoridades chinas después de varios años, ya le encontraron el uso perfecto a los diversos búnkeres de guerra que poseen.
 
Tras décadas abandonados a la espera de amenazas exteriores, centenares de búnkeres de guerra construidos en China han sido transformados en los últimos años para ser reutilizados como bodegas, restaurantes, almacenes o incluso salas de juegos para niños.
 
En ciudades como Shanghái, una de las más pobladas del planeta con cerca de 24 millones de habitantes (34 millones en su área metropolitana), el suelo es cada vez un bien más preciado y por ello los gobiernos locales están creando políticas para dar un mayor aprovechamiento a estos espacios.
 
"Shanghái es una ciudad en busca de recursos de suelo por lo que como tenemos todo ocupado en la superficie tenemos que ir hacia abajo", cuenta Tong Songyan, director del Departamento Aéreo Civil del distrito de Xuhui, una de las áreas más populares de la considerada capital financiera de China.
 
Este departamento es el encargado de la política implementada en los últimos años por la cual centenares de refugios civiles han sido acondicionados para distintos usos. "Sería mucho desperdicio si no los usáramos en tiempos normales", apunta.
 
La mayoría de estos búnkeres fueron construidos en China durante los años sesenta y setenta y no habían sido utilizados hasta que se llevó a cabo esta política.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Uno de esos lugares es T-Cellar, un establecimiento dedicado a la exhibición y cata de vinos regentado por Li Tian, quien tras estudiar en España decidió regresar a Shanghái y hacer de su pasión, el vino, su profesión.
 
Encontró en este antiguo agujero el lugar perfecto para realizar su sueño. "Como estamos bajo tierra, las condiciones para que el vino se conserve son inmejorables", cuenta Li en el establecimiento al que se accede desde la calle, bajando unas escaleras.
 
Este refugio, construido en 1973, está ahora perfectamente acondicionado para conservar botellas y dispone de salas donde los clientes pueden disfrutarlas o donde las marcas que buscan mercado en China pueden hacer sus catas.
 
Aunque la decoración estuvo a cargo de Li, explica, la infraestructura, el acondicionamiento eléctrico, las tuberías... corrió a cargo del gobierno local.
 
Según explica Tong, en toda la ciudad de Shanghái hay unos 50 millones de metros cuadrados de refugios civiles. En el distrito de Xuhui, de donde disponen de cifras más concretas, hay construidos cuatro millones de metros cuadrados en unos 2,000 búnkeres.
 
De ellos, un total de 1,700 son usados para otros propósitos aunque, precisa Tong, ante cualquier posible amenaza serían reconvertibles con celeridad.
 
"Están diseñados para tiempos de guerra así que definitivamente tienen la funcionalidad para emergencias. Queríamos explorar otras opciones pero están diseñados para la defensa civil y si algo sucede en el futuro se pueden hacer rápidas transformaciones para que sean de nuevo refugios", asegura.
 
Tener los espacios ocupados, agrega, garantiza también que toda la infraestructura funcione bien y que se realicen constantes trabajos de mantenimiento "para asegurarse de que en cualquier caso de emergencia se puede responder rápidamente".
 
La mayoría de los espacios han sido reconvertidos en almacenes, estacionamientos, tiendas o habitaciones para estudiantes como la de un colegio de este distrito que utiliza su refugio para actividades extraescolares.
 
También, cuenta una de sus profesoras en la enorme habitación ocupada por mesas de pingpong, los alumnos lo usan cuando llueve fuera y no pueden hacer la clase de educación física en el patio.
 
Este búnker, ubicado bajo las pistas de baloncesto del colegio, cuenta además con una puerta de seguridad máxima que aisla la sala y la protege de cualquier amenaza exterior, incluido un posible ataque aéreo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".