Skip to main content
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] Mugabe sigue en el poder y exige que el país vuelva a la normalidad

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] Mugabe sigue en el poder y exige que el país vuelva a la normalidad

Actualizado 2017/11/19 17:35:23
  • Zimbabue/AP

Se esperaba en ese caso, una extraordinaria caída para el más longevo jefe de estado del mundo, quien ha jurado permanecer en el cargo hasta la muerte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Zimbabue Robert Mugabe, sorprendió a todo el país con su decisión de no renunciar a la presidencia del pais, luego que el partido que el dirigía lo expulsó y lo emplazó a presentar su renuncia al cargo antes del medio día de este lunes.
 
El presidente informó al país de su decisión mediante un discurso televisado.
 
El partido oficialista horas antes le había dicho que debía renunciar antes del mediodía de este lunes, o de lo contrario sería sometido a juicio político. 
 
Muchos zimbabuenses se disponían a salir a celebrar en las calles, pero el gobernante al parecer intimó que está dispuesto a desafiar al partido que lo ya lo expulsó como su líder. 
 
El gobernante incluso dio a entender que presidirá el cónclave del partido el mes entrante: “El congreso tendrá lugar en unas semanas. Yo presidiré sus procesos, que no deben quedar empañados por acto alguno diseñado a socavarlo o a comprometer sus resultados ante la vista del público”. 
 
Mugabe pareció hacer referencia a la crisis política al declarar que “a partir de esta noche... la nación a todos sus niveles se reorientará”. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Admitió que “errores del pasado” posiblemente han generado descontento “en ciertos sectores” lo que calificó de “comprensible”. 
 
Dijo que el “conflicto intergeneracional” debe resolverse, en aparente alusión a sus intentos de hacer que su impopular esposa de 52 años de edad lo reemplace. 
 
Fuentes allegadas a las negociaciones habían dicho que Mugabe renunciaría en breve. 
 
Se esperaba en ese caso, una extraordinaria caída para el más longevo jefe de estado del mundo, quien ha jurado permanecer en el cargo hasta la muerte. 
 
Poco antes el partido gobernante había declarado que Mugabe debía renunciar como presidente para el mediodía de este lunes, o ser sujeto a un juicio político. 
 
El Comité Central del partido ZANU-PF destituyó al líder, que tiene 93 años de edad y ha gobernado el país los últimos 37 años. Además expulsó a la esposa de Mugabe y nombró como jefe partidista a vicepresidente Emmerson Mnangagwa, quien había sido destituido por Mugabe. 
 
Aferrado a un cargo que ya no tiene poder alguno, Mugabe está negociando su esperada salida del poder con el comandante del ejército que lo puso bajo arresto domiciliario. Mientras, el partido gobernante inició una reunión extraordinaria para cesar al mandatario de más edad del mundo como su líder. 
 
Un día después de que una multitud se manifestó en la capital del país pidiendo la salida de Mugabe, los miembros del Comité Central del partido gobernante se pusieron en pie,
aplaudieron y comenzaron a cantar al comienzo del proceso para destronar al dirigente. Obert Mpofu, que presidió la reunión, se refirió a Mugabe como “presidente saliente”. 
 
El comité sustituirá a Mugabe con el vicepresidente cuyo cese hace dos semanas provocó la intervención del ejército y vetará de por vida a impopular primera dama, que hasta ahora era la máxima responsable de la facción femenina. 
 
Se espera que ese ex vicepresidente, Emmerson Mnangagwa, encabece un nuevo gobierno. Sin la intervención militar, la primera dama, Grace Mugabe, podría haber sido nombrada su sustituta en el cargo, posicionándose para suceder a su esposo. 
 
La apertura de un juicio político al presidente es otro paso que podría darse el martes, cuando el Parlamento reanude su actividad. Los legisladores pondrán “definitivamente” el proceso en marcha, dijo el jefe del principal partido de la oposición a The Associated Press. 
 
Innocent Gonese, del partido MDC-T, explicó que hubo reuniones con el gobernante ZANU-PF para actuar de forma conjunta. 
 
"Si Mugabe no se ha ido para el martes, entonces, tan seguro como que el sol sale por el este, se activará el proceso de juicio político”, dijo Gonese. 
 
El diálogo entre Mugabe y el comandante Constantino Chiwenga será la segunda ronda de negociaciones para la salida del mandatario mientras el ejército intenta evitar las acusaciones de golpe de Estado. 
 
Aunque funcionarios zimbabuenses no revelaron detalles de las conversaciones, el ejército parece estar a favor de una renuncia voluntaria de Mugabe para dar una apariencia de legalidad a la transición política. Mugabe, por su parte, podría estar empleando la poca influencia que le queda para intentar preservar su legado como uno de los líderes de la liberación africana o incluso protegerse a sí mismo y a su familia ante posibles juicios. 
 
Chris Mutsvangwa, líder de los veteranos de la guerra de liberación del país, dijo estar preocupado porque el ejército pueda terminar disparando a los manifestantes para proteger a Mugabe y prometió "volver a juntar a la multitud" si el presidente no se hace a un lado. 
 
"Es de esperar que Mugabe no contemple la posibilidad de que los militares disparen a la gente intentando defenderlo”, apuntó Mutsvangwa. "La elección es suya". 
 
Estos contactos llegan antes del importante congreso que su partido celebrará el mes que viene, y de las elecciones previstas para 2018. 
 
Las negociaciones del domingo parecen no incluir a la delegación del gobierno de Sudáfrica que sí estuvo presente en la primera ronda de contactos. El presidente sudafricano, Jacob Zuma, dijo el sábado que las conversaciones estaban en sus inicios. El bloque formado por las regiones del sur del continente celebrará una cumbre a cuatro bandas en Angola el martes para discutir la situación en Zimbabue. 
 
Mugabe se encuentra cada vez más aislado bajo arresto domiciliario en su lujosa mansión Blue Roof, abandonado por la mayoría de sus aliados, mientras que otros están detenidos. 
 
El sábado, la mayoría de los 1.6 millones de habitantes de Harare se echaron a la calle para participar en una manifestación contra Mugabe que de haberse celebrado unos días antes habría desencadenado una acción policial. 
 
A pesar de la preocupación sobre quien será el proximo líder del país o qué grado de libertad habrá si el ejército se mantiene en el poder, la gente se mostró contenta por la rara oportunidad para expresarse con libertad
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Firma de acuerdo: Foto: Cortesía.

Crean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológica

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".