Autoridades universitarias justifican aumento de matrícula a extranjeros
Actualizado 2017/09/08 07:51:45
- Redacción/Panamá América
Menos de 600 estudiantes extranjeros serán los que tendrán que pagar este incremento, lo que darían un ingreso de 120 mil dólares por semestre que serán utilizados para efectuar mejoras en las cafeterías de la universidad.

Germán Beitía, vicerrector de asuntos estudiantiles Universidad de Panamá (UP), explicó que la medida del aumento a 200 dólares la matrícula para los extranjeros, no es arbitraria e improvisada, sino que responde a un sinnúmero de situaciones que se viven dentro de la casa de estudios.
Detalló que esta iniciativa llegó hace unos meses de la mano de los grupos estudiantiles al Consejo Académico de la UP.
VEA TAMBIÉN: Consideran discriminatorio aumento de matrícula a extranjeros en la UP
"Ellos no coinciden que los extranjeros tengan las mismas conquistas que los nacionales han tenido para que la matrícula cueste $27.50", sostuvo.
Beitía también dejó claro que esta no es una medida en contra de los extranjeros, sino que se está buscando que hagan un aporte más a la Universidad de Panamá.
Según las cifras de la UP, si cada estudiante pagara el precio real, el semestre les saldría a 1,500 dólares.
VEA TAMBIÉN: Matrículas para extranjeros en la UP será de $200 por semestre
Es por ello, que pidió más solidaridad a los no nacionales con el pago de esta matrícula.
Aseguró que no es una medida discriminatoria, ya que todas las universidades latinoamericanas imponen lo mismo.
La UP en estos momentos tiene 600 estudiantes extranjeros, por lo que se dejó claro que muchos no van a recibir el aumento que se aplicará a partir de marzo de 2018.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.