Autoridades alegan falta de evidencias
Caso de Lisanne y Kris podría no ser esclarecido
- José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com)
La causa de muerte de las holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers podría declararse indeterminada, argumentó José Vicente Pachar, subdirector del Instituto de Medicina Legal y Ciencias

La causa de muerte de las holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers podría declararse indeterminada, argumentó José Vicente Pachar..
- 77 días después de que se reportara la desaparición de Lisanne Froon y Kris Kremers, se encontraron restos óseos.
- 18 kilómetros caminaron ambas jóvenes desde la entrada del sendero El Pianista hasta el río Culubre, en Bocas del Toro.
La causa de muerte de las holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers podría declararse indeterminada, argumentó José Vicente Pachar, subdirector del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF).
El segundo al mando de esa institución declaró que, a pesar de que él no está empapado en el caso, este no podría ser resuelto a raíz de la lentitud en las pesquisas y la falta de evidencias.
“Falta una cantidad de elementos que se han perdido debido a la demora en el inicio de la investigación. Nosotros lo conocemos como causa de muerte indeterminada porque no se cuenta con la mayoría de las piezas óseas... me parece que así va a quedar”, expresó Pachar.
Sin embargo, la única forma para poder encontrar respuesta a la muerte de estas dos mujeres sería si los resultados de ADN aplicados a sus pertenencias den indicios de que había alguien más en sus últimos días.
Pero esto es viable únicamente si las autoridades locales poseen el perfil de un presunto sospechoso, elemento al que hasta la fecha no se ha referido el Ministerio Público.
Cabe destacar que recientemente Enrique Arrocha, apoderado legal de los padres de las holandesas, se refirió a la posible presencia de otra persona durante el deceso de Lisanne y Kris.
Tras unas declaraciones, el jurista se preguntó cómo y dónde cargaron los celulares en medio de la selva, ya que los análisis forenses detectaron que ellas llamaron al 911 de Panamá el 4 y 5 de abril y que no fue sino hasta el 10 del mismo mes cuando marcaron de nuevo, porque sus aparatos se habían descargado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.