Skip to main content
Trending
Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestiónMarineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de Béisbol
Trending
Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestiónMarineros busca sellar el título en la AmericanaPanamá se arma para la Copa América de Béisbol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Como operan en Panamá las Farc y carteles mexicanos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Como operan en Panamá las Farc y carteles mexicanos

Actualizado 2014/12/26 07:10:21
  • Jason Morales/@JasonMoralesV

Las últimas capturas y desmantelamiento de una red de narcotraficantes por parte de la Policía Nacional, demuestra que los grupos de las Farc y el cartel de Sinaloa utilizan Panamá para movilizar su cargamento de drogas y efectuar sus acciones delincuenciales.

Datos
  • Decomisos hasta noviembre
  • Al 12 de noviembre de este año se habían decomisado 6,810 kilos de sustancias ilícitas en todo el territorio nacional, de los cuales 6,548 kilos correspondían a cocaína y 262 kilos a marihuana.
  • Bajo promedio de capturas
  • En el 2013 se incautaron 19,447 kilos de cocaína y 1,085 kilos de marihuana, para un total de más de 20 toneladas de drogas.
  • Trabajo anual
  • En sus seis años de servicio el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ha decomisado 102,319 kilos en cocaína y 2,533 kilos de marihuana, totalizando 104,892 kilos de sustancias ilícitas.
Cifras

  • 59 personas fueron arrestadas por las autoridades panameñas desde octubre de 2013.
  • 70 millones de dólares fue el precio valorado de la droga incautada en esta operación.

Las últimas capturas y desmantelamiento de una red de narcotraficantes por parte de la Policía Nacional, demuestra que los grupos de las Farc y el cartel de Sinaloa utilizan Panamá para movilizar su cargamento de drogas y efectuar sus acciones delincuenciales.

En el informe al que tuvo acceso Panamá América se describe cómo la Policía Nacional y estamentos de seguridad de otros países lograron detener a 59 sujetos ligados a las Farc y al cartel mexicano de Sinaloa, y cómo los implicados viajan a la ciudad de Panamá para negociar el traslado de los cargamentos.

En su modus operandi las organizaciones trataban el envío de embarcaciones cargadas con drogas que salían de los ríos Naya y Micay, en el Pacífico colombiano.

Estas atravesaban las aguas panameñas, donde eran recibidas por sujetos panameños que luego debían desplazar las sustancias a Centroamérica y llevarlas a México.

El informe resalta que en el seguimiento de la operación se ha realizado al menos una docena de capturas que rondan las tres toneladas de drogas, y superan los 70 millones de dólares, valorado en el mercado de narcóticos.

Entre los implicados se encuentra un grupo de lancheros que al ser aprehendidos se “debilitó la estructura”, y hasta julio pasado la Policía de Colombia logró la captura del jefe y principal actor de los envíos.

Se trataba del narcoterrorista, alias “Richard”, quien antecedió otra serie de capturas de los mexicanos identificados en Panamá, a mediados del mes de diciembre, con las evidencias suficientes para ser incriminados.

Las autoridades subrayan que la aprehensión de Jair Estupiñán Montaño, alias “Pecueca”, considerado el magnate de la droga en Centroamérica, y del narcotraficante “Richard”, permite demostrar la participación de las Farc en los procesos de producción y comercialización de cocaína. Además del vínculo directo que poseían con los carteles mexicanos.

Bajo custodia

En la actualidad, las autoridades panameñas aprehendieron a medio centenar de personas, producto de la operación y 38 vehículos con doble fondo. A su vez, mantienen lanchas rápidas, cuentas bancarias y cientos de miles de dólares en efectivo, describe el informe.

Para investigar los casos han intervenido unidades de investigación policial de varios países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La estrategia con más de año y medio de planificación, pudo localizar al jefe del clan, Estupiñán Montaño, alias “Pecueca”, quien sería el vínculo entre la Farc y los carteles de Sinaloa, en México.

Tras liderar las capturas, la Policía Nacional ha recibido méritos, ya que se pudo conocer que los grupos organizados mexicanos se comunicaban con Martín León Castro, alias “Richard”, quien fuera cabecilla del Frente 30 de las Farc.

“Richard” optó por enviar a su personal de confianza a Panamá para negociar con los mexicanos.

Durante la operación se detuvo a un ciudadano de nacionalidad mexicana y otro estadounidense con 119 paquetes de clorhidrato de cocaína y un vehículo, el 17 de junio pasado.

En los últimos años las autoridades han reforzado el pie de fuerza contra el narcotráfico en la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Marineros festejan su segundo triunfo ante Toronto. Foto: EFE

Marineros busca sellar el título en la Americana

Christian Bethancourt es uno de los peloteros interesados en jugar la Copa América en Panamá. Foto: Instagram

Panamá se arma para la Copa América de Béisbol




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".