Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Condena a EPASA atenta contra derecho a saber el destino de los fondos públicos

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Condena a EPASA atenta contra derecho a saber el destino de los fondos públicos

Actualizado 2016/01/13 09:52:20
  • José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com)
  •   /  
  • @josechacon18

Por denunciar la utilización de recursos del Estado para, presuntamente, favorecer a funcionarios, el diario Panamá América fue condenado a pagar $25,000, tras una sentencia ratificada el lunes por ...

En 13 de mayo la decimosegunda Corte Civil sentenció  a Jean Marcel Chéry, Gustavo Aparicio y EPASA / Archivo

En 13 de mayo la decimosegunda Corte Civil sentenció a Jean Marcel Chéry, Gustavo Aparicio y EPASA / Archivo

Por denunciar la utilización de recursos del Estado para, presuntamente, favorecer a funcionarios, el diario Panamá América fue condenado a pagar $25,000, tras una sentencia ratificada el lunes por ...

Por denunciar la utilización de recursos del Estado para, presuntamente, favorecer a funcionarios, el diario Panamá América fue condenado a pagar $25,000, tras una sentencia ratificada el lunes por la Corte Suprema de Justicia.

El fallo, que lleva la firma de los magistrados Hernán De León, Oydén Ortega y Harley Mitchell, obliga al periódico a indemnizar al exministro de Gobierno y Justicia Winston Spadafora.

En la nota, publicada en marzo de 2001, los reporteros Jean Marcel Chéry y Gustavo Aparicio afirmaron que a través del antiguo Fondo de Inversión Social (FIS) se acondicionó una carretera en la comunidad La Arenosa, en La Chorrera.

Dicho camino, según los dos periodistas, daba acceso a una finca privada, propiedad del exmagistrado Spadafora.

A raíz de ese reportaje, el exfuncionario interpuso una demanda civil contra la empresa periodística y ambos comunicadores.

Gremios, en alerta


Frente a la condena contra la empresa informativa, Blanca Gómez, presidenta del Colegio Nacional de Periodistas (Conape), considera que más allá de quién sea el dueño del medio
sancionado, lo que debe preocupar a la ciudadanía es que los funcionarios se crean intocables.'

Twitter

  • ¿Considera la decisión de la Corte Suprema como una amenaza a la libertad de prensa?
  • @Undia7
  • "PINILLA NO ATACARÁ A LA PRENSA EISENMANN".
  • @MisilPolítico507
  • "Una medida algo dudosa que debiera poner a pensar a los gremios y dueños de medios".
  • @MaríaNoticias
  • "Varela habla de no atacar a los periodistas, pero se olvidó de su promesa de campaña".

“Este tipo de fallos debe llamarnos a la reflexión porque los funcionarios tienen que comprender que sus actuaciones van a estar bajo la lupa de los periodistas y de la sociedad”, expresó Gómez.

Por su lado, Simón Bolívar Alemán, miembro del Fórum de Periodistas, argumentó que toda multa contra algún medio  representa un ataque directo a la libertad de expresión.

“No estamos de acuerdo con este tipo de sanciones porque se coarta el derecho del ciudadano a conocer qué se hace con los recursos del Estado. No se puede limitar ni controlar la información”, dijo.

A juicio de  la expresidenta del Conape, Grisel Betancourt, la decisión de hacer realidad una condena porque un periodista investigativo ponga en el tapete posibles anomalías en la administración de recursos públicos siempre será considerado como un atentado a la libertad de prensa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Aunque ya existía la condena, creo que este tipo de fallos limita los trabajos investigativos. Me llama la atención que el exmagistrado Harley Mitchell haya firmado el documento un día antes de dejar el cargo”, sostuvo Betancourt.

Otras fuentes consultadas aseguraron que el tema crea enormes suspicacias porque la actual administración de Grupo Epasa  tiene que asumir el costo que ordena el fallo del supremo panameño.

Todo esto, a pesar de que el caso surgió cuando el diario estaba en manos de la familia Arias.

La semana pasada el Tribunal Electoral sancionó con $1,000 a  KW Continente por no cumplir con un informe de publicidad.

Los dos medios castigados son críticos de la actual gestión gubernamental.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".