Skip to main content
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / En China hay que negociar los intereses del país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En China hay que negociar los intereses del país

Publicado 2017/11/16 00:00:00
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

La negociaciones que realice Panamá con China, su nuevo aliado político y comercial, deberán...

Debe aprovecharse inversión. /Foto Archivo

Debe aprovecharse inversión. /Foto Archivo

La negociaciones que realice Panamá con China, su nuevo aliado político y comercial, deberán estar orientadas a mejorar la infraestructura logística que se ofrece en el istmo.

Así lo señalan especialistas como el economista Adolfo Quintero, quien evaluó que el Canal de Panamá es el dínamo de nuestra economía, pero existe una debilidad en su infraestructura al no contar con un sistema de circunvalación en su actividad logística.

Sostuvo que Panamá debe sacar provecho de China y sus recursos disponibles para la inversión, a cambio de la necesidad que tiene el país asiático de fortalecer su presencia en Latinoamérica, y su mejor plataforma para ese objetivo viene siendo Panamá.

No obstante, para el catedrático Rolando Gordón, existen antecedentes negativos en decisiones que ha emprendido Panamá, como los 14 tratados comerciales, ya que en todos la ventaja ha favorecido a sus socios, que terminan vendiéndonos más productos.

"Los gobiernos se han preocupado por firmar tratados, en vez de diversificar la producción para ver qué nuevos productos podemos ofrecer", opinó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".