Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Estrategia de seguridad está basada en un error

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estrategia de seguridad está basada en un error

Actualizado 2017/07/11 00:09:08
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

Carlos Herrera Morán, abogado y exfiscal auxiliar, advirtió que el país ha sido secuestrado por delitos como los robos, homicidios y el tráfico de droga.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Montiel, de 37 años, fue asesinado en un apartamento en calle 14 del corregimiento de Parque Lefevre. /Foto Alexander Santamaría

José Montiel, de 37 años, fue asesinado en un apartamento en calle 14 del corregimiento de Parque Lefevre. /Foto Alexander Santamaría

Delincuentes robaron autos en Costa del Este. /Foto Cortesía

Delincuentes robaron autos en Costa del Este. /Foto Cortesía

Víctima de tiroteo en Panamá Pacífico.

Víctima de tiroteo en Panamá Pacífico.

Protestan para exigir más seguridad en La Chorrera

Protestan para exigir más seguridad en La Chorrera

Taxista se choca con poste para que no le robaran

Taxista se choca con poste para que no le robaran

El aumento notable en los casos delictivos y homicidios pone a la población en duda sobre las estrategias que han sido utilizadas hasta el momento por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), a cargo de Alexis Bethancourt.

Solo el pasado sábado, el joven Héctor Vicente Andrade fue asesinado de dos impactos de bala en la comunidad de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal, en Colón.

Sin embargo, ayer el ministro Bethancourt insistió en que en esta provincia se vive un ambiente de paz y tranquilidad en los últimos días, gracias a las estrategias de seguridad que se han implementado.

Pero para Carlos Herrera Morán, abogado y exfiscal auxiliar, el país ha sido secuestrado por delitos como los robos, homicidios y el tráfico de droga, por lo que ha fracasado la estrategia de seguridad pública del Gobierno.

Por ello, se debe revisar con urgencia la estrategia de seguridad pública, resolver los problemas estructurales de la violencia y desarticular las organizaciones criminales.

Herrera Morán considera que es un error que las autoridades se concentren en combatir el narcotráfico internacional por quedar bien con los Estados Unidos y descuiden la delincuencia interna de Panamá.

Sobre la Fuerza de Tarea Conjunta Águila (FTCA), aseguró que, a pesar de esto, la delincuencia ha continuado, incluso hasta se ha incrementado en algunas regiones del país.

'

Protestan para exigir más seguridad en La Chorrera

Moradores de La Chorrera cerraron la semana pasada la vía sobre el puente del Río Caimito, en protesta para exigir más seguridad en sus áreas de residencia, ya que aseguran que están siendo víctimas de los delincuentes.

Una familia en el sector oeste denunció que mientras dormían, fueron despojados de sus pertenencias. Alegan que no se dieron cuenta porque estos antisociales están utilizando un químico para dormir a sus víctimas mientras efectúan el robo en las residencias. 

Por ello, estas personas piden más rondas policiales en sus barriadas para evitar otro hecho delictivo.

Taxista se choca con poste para que no le robaran

Un taxista que trabajaba en horas de la madrugada en calle 19 Río Abajo, fue sorprendido por sus tres pasajeros que intentaron robarle el dinero que se había ganado durante sus horas de trabajo, pero este decidió estrellarse con un poste de tendido eléctrico.

Tras el fuerte impacto, el conductor resultó con grandes heridas, por lo que tuvo que ser llevado de urgencia mediante una ambulancia de Sume 911 al Hospital Santo Tomás.

A pesar de que las unidades de la Policía Nacional (PN) activaron un operativo de búsqueda de estos tres delincuentes, no se logró con la captura de ninguno de los involucrados.

Discurso

El presidente Juan Carlos Varela, en su discurso del pasado 1 de julio en la Asamblea Nacional, defendió que en 36 meses han logrado una disminución significativa de los homicidios y los delitos de impacto, recuperando más de 5,000 armas de fuego y judicializando a más de 2,600 pandilleros.

También expresó que la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta Águila (FTCA) logró disminuir las cifras de delincuencia, por lo que se aumentará su pie de fuerza de 300 a 500 unidades.

"El resultado ya se siente en la ciudad de Colón", sostuvo.

Por último, el mandatario Juan Carlos Varela prometió que junto a los 25 mil hombres y mujeres que integran los estamentos de seguridad, Panamá se convertirá en el país más seguro de América Latina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Genaro López, secretario general del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá (Frenadeso), el presidente Varela, al igual que sus antecesores, privilegia la política represiva y no preventiva, la cual ha fracasado, según su punto de vista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".