Eurolat visitan proyecto del Tercer Juego de Esclusas del Canal
Actualizado 2015/03/19 17:38:55
- Redacción/@panamaamerica

Una delegación de 40 miembros del Parlamento de la Unión Europea (Eurolat) visitó este jueves los trabajos de ampliación del Tercer Juego de Esclusas del Programa de Ampliación del Canal, que desarrolla Grupo Unidos por el Canal, el consorcio formado por Sacyr (España), Salini Impregilo (Italia), Jan de Nul (Bélgica) y la panameña Cusa.
Una delegación de 40 miembros del Parlamento de la Unión Europea (Eurolat) visitó este jueves los trabajos de ampliación del Tercer Juego de Esclusas del Programa de Ampliación del Canal, que desarrolla Grupo Unidos por el Canal, el consorcio formado por Sacyr (España), Salini Impregilo (Italia), Jan de Nul (Bélgica) y la panameña Cusa.
En la visita también estuvieron presentes los embajadores de Italia, de Bélgica, la cónsul de España, el vicepresidente del Parlamento Europeo, , y el ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Los parlamentarios que participan de la Asamblea Euro-Latinoamericana, que se desarrolla en Panamá del 16-19 marzo, así como los invitados especiales, conocieron de cerca el avance del proyecto en el sector pacífico.
Durante la visita el vicepresidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, observó el positivo progreso de la construcción, y dijo que “el orgullo nace por el aporte de tres empresas europeas, quienes están contribuyendo en la ejecución del proyecto de ingeniería más importante del mundo; una obra majestuosa y colosal, sin precedente, que revolucionará el tráfico marítimo y el comercio mundial.
Agregó el vicepresidente Tajani que “Europa continuará siguiendo con atención la culminación de esta magna obra. Cuya grandeza técnica constructiva y su importancia económica, para Panamá y el mundo, representan un reto y una meta de la capacidad del ser humano de visualizar el futuro y crear desarrollo”.
La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional, establecida en junio de 1999 en el marco de las Cumbres UE-ALC (entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.