Skip to main content
Trending
Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc
Trending
Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Existe percepción de fallas que afectan credibilidad del sistema judicial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Existe percepción de fallas que afectan credibilidad del sistema judicial

Actualizado 2016/03/11 14:13:46
  • Redacción/@panamaamerica

Para el abogado, pareciera que todo el actuar es de tipo mediático, trabajando para tratar de mantener un grado de "rating" en los medios de comunicación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino, hijo: 'Mi padre va salir de la cárcel en derecho'

  • 2

    Juristas elogian la actuación del juez Paniza en caso Mulino

  • 3

    Mulino acusa a JC Varela de trasladarlo a una celda reducida

El presidente del Movimiento de Abogados Gremialistas, Alfonso Fraguela González, destacó que la opinión pública ha percibido que el actuar o la gestión que viene realizando el sistema de justicia son tumbos.
 
Fragela llega a esta conclusión por los casos que se han dado dentro del Órgano Judicial como los operadores de justicia, los escándalos de los magistrados que van a su puesto de trabajo y luego terminan cumpliendo una condena de años de prisión y otros que renuncian por conductas que afectan la imagen.
 
"Todo esto va afectando la credibilidad en material judicial", añadió.
 
En referencia a las impactantes declaraciones de la procuradora Kenia Porcell sobre a la nulidad parcial del expediente de los radares y las medidas cautalares de país de casa por cárcel otorgadas a José Raúl Mulino y Alejandro Garuz, detalló que es un tema que ha mantenido en asombro total a la población panameña. 
 
"Al final debe prevalecer la ley, debe aflorar la verdad real que es lo que buscamos en estos casos", aseguró. 
 
Para el abogado, pareciera que todo el actuar es de tipo mediático, trabajando para tratar de mantener un grado de "rating" en los medios de comunicación, esto, en referencia a las publicaciones de un medio escrito, por el cual se dio inicio esta investigación en el MP. 
 
"Aquí se ha enfocado un Ministerio Público en ciertos casos más no en tratar de evacuar todos los casos, pueda que el resultado fuera diferente en los medios", señaló. 
 
 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".