Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La danza de millones chinos que hizo cambiar de aliado a Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La danza de millones chinos que hizo cambiar de aliado a Panamá

Actualizado 2017/06/22 14:12:29
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Un diario taiwanés asegura que China sedujo al Gobierno panameño con una inversión en infraestructura multimillonaria y una gran cartera de préstamos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Asuntos Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo, dio la mano a su homólogo chino, Wang Yi, tras el inicio de relaciones diplomáticas / EFE

La ministra de Asuntos Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo, dio la mano a su homólogo chino, Wang Yi, tras el inicio de relaciones diplomáticas / EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodistas incomodan a presidente Varela por caso Taiwán

  • 2

    China- Taiwán desenmascaró la moral del gobierno de Juan Carlos Varela

 
 
 
Según el diario taiwanés Taipei Times, el Gobierno de la República Popular China, ha invertido 25 mil millones de dólares en Panamá, en los últimos tres años, el mismo tiempo que lleva Varela administrando el país.
 
La publicación del rotativo asiático, también menciona que sólo en los últimos tres meses, la segunda potencia del mundo, ha realizado préstamos a Panamá por un monto de 8 mil millones de dólares.
 
Este sería apenas el primer atractivo que motivó al presidente de panameño, Juan Carlos Varela, para romper una relación de más de un siglo de historia con el gobierno taiwanés.
 
En el reportaje se afirma además, que el cuerpo diplomático de la isla, se enteró de la ruptura de relaciones 48 horas antes del anuncio oficial del Gobierno de Panamá.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al conocer las intensiones panameñas, increparon al viceministro de relaciones exteriores Luis Miguel Hincapié, pero este, se lee en la nota, se remitió a contestar que "no estaba al tanto de esos anuncios".
 
Incluso, unas horas antes de que se hiciera pública la decisión panameña, de establecer lazos con Beijing, desde la embajada de Taiwán en Panamá, conversaron vía telefónica con José Luis 'Popi' Varela, para hacer cambiar de opinión a su hermano; pero el hecho no pudo concretarse.
 
El trabajo periodístico habla también de que el tema diplomático, fue utilizado por Panamá para desviar la atención de la ciudadanía, debido a los constantes fracasos en materia política de la actual administración.
 
Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, tildó ayer de mentiroso al mandatario panameño, luego de que periodistas de ese país, le preguntaron cuáles habían sido las razones del rompimiento de relaciones entre ambas naciones.
 
Varela, que participaba de un foro denominado Diálogo por el Liderazgo de las Américas, en Washington, les dijo a los comunicadores taiwaneses, que las relaciones se terminaron porque Taiwán rompió una tregua por la pugna diplomática con China.
 
Sin embargo, la cancillería taiwanesa señaló a través de un comunicado, que la pausa de la guerra diplomática entre esos dos países, siempre se mantuvo.
 
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".