La SIP recuerda que medios son fiscalizadores
- EFE
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica

Gustavo Mohme, de la SIP.
En un informe relativo a Panamá, la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) recordó el pasado 2 de enero, cuando el presidente panameño, Juan Carlos Varela, exhortó a los medios de comunicación "a que sean vitrina de los resultados positivos de su gestión", y aseguró que, aunque las pantallas deben reflejar los problemas que enfrenta el país, es necesario mostrar la otra realidad.
Por ello, la sociedad explicó que los medios criticaron que Varela buscara entrometerse y enfatizar su misión de fiscalización y rendición de cuentas de la gestión pública.
La SIP planteó algunas preocupaciones en torno al ejercicio del periodismo en Panamá durante su reunión en Medellín, Colombia.
Una de ellas ha sido las demandas civiles por injuria y calumnia en Panamá, "al no tener limitación en la cuantía, puedan terminar convirtiéndose en herramientas" para el cierre de los medios.
Además, la preocupación sobre el contenido del artículo del Código Penal panameño que tipifica la injuria y calumnia cuando esta se cometa a través de medios de comunicación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.