Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ley busca centralizar donaciones de sangre

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ley busca centralizar donaciones de sangre

Actualizado 2018/04/05 07:05:06
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

El próximo martes será discutido en primer debate el proyecto que crea el hemocentro e incluye la conformación de un patronato para centralizar el almacenamiento de unidades de sangre en el país.

La Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional decidió iniciar la próxima semana el primer debate del proyecto de ley 539, para la creación de un nuevo hemocentro, y el proyecto de ley 581, que regula los servicios de sangre y las transfusiones sanguíneas.

El diputado presidente de la subcomisión, Gabriel "Panky" Soto, explicó que se llevó a cabo una consulta ciudadana en la que hubo intervención de funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) que hicieron aportes y recomendaciones.

El diputado de Arraiján señaló que el próximo martes será presentado el proyecto que crea el hemocentro e incluye la conformación de un patronato.

Destacó que el hemocentro es un tema profundo, sobre por qué se quiere centralizar este servicio y evitar que se desperdicie la sangre, pues tiene una vida de 30 días.

"En algunos lugares escasea la sangre y en otros prácticamente se pierde, de tal manera que se busca coordinar una administración más eficiente", señaló.

Sostuvo que la necesidad latente es que los bancos cuenten con sangre suficiente y reconoció que han surgido algunas dudas, como de dónde iba a surgir el financiamiento que va a contemplar hospitales públicos y privados del país.

VEA TAMBIÉN: Penas por delitos contra unidades policiales serán revisadas'

56


días es el tiempo entre donación que debe esperar una persona, que solo puede donar un máximo de 3 veces al año.

Con el objetivo de incentivar las donaciones voluntarias de sangre (DVS), el Banco de Sangre del Hospital Santo Tomás ha ampliado el horario de atención a los donantes.

A partir del próximo 2 de octubre, se recibirán donaciones en horario de 7:00 a.m. a 7:30 p.m. de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Los domingos no se reciben donaciones de sangre.

En los últimos 5 años, la donación de sangre ha disminuido 3% en algunos hospitales del país.

Ante esto, algunas dependencias como el Banco de Sangre del Hospital Santo Tomás han tenido que realizar colectas para aumentar las reservas y completar el 100%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Organización Mundial de la Salud ha estipulado que para que un país complete sus necesidades transfusionales, debe garantizar una donación de sangre del 2% de la población.

Entre los requisitos para ser donante de sangre se encuentran tener entre 18 y 65 años, un peso de más de 110 libras y gozar de buen estado de salud, además de nunca haber padecido hepatitis.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".