Skip to main content
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
Trending
Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Más de 93 mil personas engrosan las cifras de desempleo en el país

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de 93 mil personas engrosan las cifras de desempleo en el país

Actualizado 2017/12/04 00:32:40
  • Luis Avila
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Una cifra preliminar de la encuesta de hogares indica que el desempleo abierto en el país pasó de 81,546 personas a 93,813 en un año, a pesar de un informe alentador del Gobierno hace dos semanas

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los desempleados pasaron de 92,260 a 105,815 personas de agosto de 2015 a marzo de 2017. /Foto Epasa

Los desempleados pasaron de 92,260 a 105,815 personas de agosto de 2015 a marzo de 2017. /Foto Epasa

Una cifra preliminar de la encuesta de hogares que año tras año realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General, registra que el porcentaje de desempleo abierto en el país, pasó de 4.4% a 5% en el periodo comprendido entre agosto de 2016 y el mismo mes de este año.

Esto quiere decir que la cifra de desempleados se incrementó de 81,546 a 93,813 personas en el periodo antes citado, según los primeros datos, no oficiales, de este estudio que todavía no se publica.

Este dato viene a complementar otras cifras que se manejan en este sentido, como que durante los primeros nueve meses del año, los contratos de trabajo registrados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) disminuyeron 4.2%, al totalizar 327,259, en comparación con el mismo periodo de 2016 cuando sumaron 341,573.

"La economía no crece con la suficiente velocidad para absorber la fuerza de trabajo que está demandando", explicó el economista Juan Jované.

El estudioso de este tema sustentó que con la desaceleración de la economía, lo que ha venido ocurriendo es que va aumentando el nivel de desempleo y puede que esta cifra aumente en los próximos meses cuando los jóvenes que se gradúan salgan al mercado a buscar trabajo.

"La economía va a seguir operando con los mismos niveles de este año. Incluso, el pequeño repunte de Zona Libre (de Colón) ya se perdió. No veo ese 6% que dice el ministro (Dulcidio De La Guardia) ni en este ni en el próximo año", expresó Jované.

Puso como ejemplo, la provincia de Colón, en la que se estima que el desempleo abierto es de 10% y la informalidad de 54%, lo que indica que el otro problema es que el Gobierno no ha logrado resolver la calidad del empleo, la que sigue siendo pobre.'

Datos

5.6% Desempleo total registrado en el mes de marzo de este año.

5% Porcentaje en que creció la economía del país, el año pasado, inferior a la estimación de 6% que proyectó el Gobierno.

Cifras del Gobierno

La información de Estadística y Censo sale publicada dos semanas después de que el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, informara que el Gobierno ha generado 104 mil 156 empleos en los 40 meses que lleva al frente del país.

El titular explicó que en este periodo, 16 sectores de la economía aumentaron su fuerza laboral, entre los que mencionó el comercio, logística, turismo, salud, información, comunicación y tecnología.

Por otra parte, Carles resaltó que 40,000 personas han obtenido trabajo, tras participar en las ferias de empleo que organiza su cartera, en conjunto con la empresa privada.

Hay que esperar

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El consultor en inserción laboral René Quevedo se mostró cauteloso al conocer la cifra preliminar y afirmó que desea esperar los resultados oficiales de la encuesta de hogares que, supuestamente, debieron estar para el 30 de noviembre.

"Es difícil opinar con base en un número. Yo quisiera esperar en qué sectores creció el desempleo, en qué segmentos de edad y en qué provincias ocurrió, para poder emitir una opinión", reflexionó.

Quevedo recordó que en otras ocasiones las cifras oficiales son distintas a las preliminares en este tipo de estudios que efectúa la Contraloría.

Dentro de un contexto global, el experto consideró que lo que pudiera significar este dato es que hay más gente buscando empleo que el crecimiento que hubo en la cantidad de empleo generada.

La Encuesta de Mercado Laboral que publicó la Contraloría en el segundo trimestre del año arrojó que los desempleados pasaron de 92,260 a 105,815 personas, de agosto de 2015 a marzo de 2017.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".