Meduca carece de plan para mantener escuelas
- Dayra Rodríguez
- /
- drodriguez@epasa.com
- /
- @aryad19
Unos 10 mil estudiantes no iniciarán clases en sus centros educativos porque se encuentran en reparación, así lo confirmó la semana pasada la ministra de Educación, Marcela Paredes.
El Meduca sometió a concurso unas 3,332 vacantes para los nuevos nombramientos de docentes. /Foto Archivo
Con el nuevo periodo escolar, se vislumbran huelgas por el mal estado de los colegios de la ciudad capital y del interior del país.
El dirigente magisterial Diógenes Sánchez advirtió que hay una gran cantidad de escuelas que tienen problemas para iniciar el año lectivo 2017.
Entre estas escuelas, mencionó el Instituto Comercial Bolívar, Instituto Fermín Naudeau, República de Venezuela y el colegio José Antonio Remón Cantera, las cuales ya han señalado que darán un plazo hasta el 30 de marzo de solucionar los problemas o se irán a una huelga.
También reportó situaciones difíciles para el comienzo lectivo en Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro.
Como causa de que un año más no estén listos los colegios, Sánchez detalló que no hay una estrategia de mantenimiento de manera permanente.
"Aquí solamente se le quiere dar mantenimiento una vez se finalice el año escolar, que es muy poco tiempo para lo que se puede hacer para atender 3,282 escuelas", afirmó.
Según el dirigente, el Ministerio de Educación, al carecer de una estrategia, hace que se improvise y se pinten solo las escuelas, cuando muchos de estos centros tienen 40 y 50 años, por lo que no se les brinda el mantenimiento adecuado a las estructuras.
Dato
Mi Escuela Primero
A través del programa Mi Escuela Primero, han sido reparadas más de 2,000 escuelas en todo el país.
Por su parte, el Meduca aseguró tener todo bajo control para el inicio del año escolar, previsto para el próximo lunes.
Según datos de la institución, en estos 30 meses, se ha logrado a través del programa Mi Escuela Primero reparar más de 2,000 escuelas en todo el país en una jornada de mantenimiento interrumpida, lo que beneficiará a unos 600 mil estudiantes.
En la construcción, se ha avanzado en 50 nuevos planteles a nivel nacional, con una inversión que supera los $550 millones.
Entre los colegios están la escuela Josefa Montero de Vásquez, 92% de avance; escuela El Hijo del Carpintero, Panamá Oeste, 63%; escuela Pablo Emilio Corsen, Chiriquí, 90%; escuela República de Costa Rica, Panamá Oeste, 15%; escuela Colinas de Pacora, Panamá, 35%, y escuela Lajas Blancas, comarca Emberá Wounaan, 63% de avance.
Mientras, a los nuevos centros escolares que ya están en construcción y a estos 50 nuevos colegios se sumará la construcción de la escuela República de Venezuela, que será completamente renovada, detalló el ministerio.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.