Skip to main content
Trending
Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno
Trending
Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de ColónInvertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Ola de calor es propia de época de transición

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ola de calor es propia de época de transición

Actualizado 2017/04/05 01:32:41
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Altas temperaturas de estos días son normales, aseguraron expertas de Etesa, quienes explicaron que se deben a tres factores, entre estos la posición del sol, tras el equinoccio de primavera.

Desesperación es visible entre los panameños ante las altas temperaturas de los últimos días. /Foto Archivo

Desesperación es visible entre los panameños ante las altas temperaturas de los últimos días. /Foto Archivo

Las altas temperaturas que se registran por estos días en todo el territorio nacional son propias de la época, ya que abril es el mes más caluroso del año.

Alcely Lau, de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), explicó que esta ola de calor se experimenta, cuando se registran temperaturas por encima de lo normal por espacio de tres días.

La experta atribuyó este aumento de temperaturas a tres factores: la posición del sol, el debilitamiento de los vientos alisios y el fenómeno que ellos conocen como "bruma".

El debilitamiento de los vientos alisios provenientes del noreste, característica de la transición de la estación seca a la lluviosa, coincide con los vientos provenientes del sur, lo que provoca brisa cálida y húmeda, lo que degenera en el calor sofocante que sentimos por estos días.

Las temperaturas ya superan los 40 grados centígrados en algunas zonas, con alertas de que la sensación térmica puede remontar hasta los 47 grados, como en el caso panameño.

La desesperación de la población es evidente en las redes sociales, donde sobran las quejas, mientras se repiten escenas en las calles de gente bañada en sudor, y los sistemas eléctricos nacionales son exigidos al máximo por los equipos de ventilación y aire acondicionado.

En Panamá, las temperaturas rozaron los 34 grados centígrados en las últimas horas, pero la sensación térmica, o la reacción del cuerpo humano ante el conjunto de condiciones del ambiente, llegó a 42 grados y puede seguir aumentando hasta alcanzar los 47 grados centígrados.'

40 grados centígrados se llegarán a registrar por estos días en ciudades de altas temperaturas como David y Santiago.

Mercado eléctrico

Todavía el sistema no se ha restablecido, tras las explosiones registradas hace un par de semanas en una importante subestación de la capital.

Sin embargo es común observar a empresas de gran consumo, encender sus plantas eléctricas en horas del mediodía, como medida solicitada por Etesa, luego de estos hechos, para evitar mayor presión en el sistema.

La empresa estatal mantiene un comunicado en su portal en internet, en el que se lee que se espera normalizar el sistema de transmisión en un periodo de 8 a 12 semanas.

Los 30 nuevos transformadores que se adquirieron para reemplazar a los ya existentes deberán estar llegando a mediados de mayo, mientras que otros 40 ya se están fabricando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".