Pacientes mentales, en alto riesgo de volver a sala de hospitalización
- Amett Pérez
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Los pacientes de esquizofrenia y otras enfermedades mentales necesitan con urgencia sus medicamentos que debe suministrárselo la Caja de Seguro Social (CSS).

Los pacientes con enfermedades mentales tienen bastante tiempo esperando por los medicamentos para sus tratamientos.

CSS, a la espera de entrega de medicamentos
Más del 50% de las rehospitalizaciones de los pacientes con enfermedades mentales se debe a la interrupción de los tratamientos, principalmente, por la falta de los medicamentos que utilizan estas personas.
Pacientes de esquizofrenia y otras enfermedades mentales han estado a la espera de cuatro de los medicamentos que requieren para sus tratamientos, que les suministra la Caja de Seguro Social (CSS).
Los medicamentos que necesitan los pacientes mentales para sus tratamientos son: olanzapina de 10 miligramos (mg), clonazepam de 2 miligramos (mg), litio carbonato en pastillas y quetiapina, respectivamente.
"Cuando una persona está tomando su tratamiento de forma regular nos ahorramos no tener que hospitalizarla; se maneja ambulatoriamente", indicó Carlos Smith, psiquiatra y especialista en farmacodependencia.
Sostuvo que sale a la larga más caro no darle el medicamento que facilitárselo. "Es una pérdida económica no darle el medicamento a tiempo".
"Al no tener el paciente mental su medicamento, se torna improductivo, aislado y se reactiva la enfermedad", acotó Smith.
La esquizofrenia es una enfermedad crónica que requiere recibir un tratamiento de por vida, explicó el experto en Psiquiatría.'
DetallesDesabastecimiento: Los pacientes de otras enfermedades crónicas como: VIH-sida e insuficiencia renal también se han quejado por falta de medicamentos para sus respectivos tratamientos.Costoso: Resulta diez veces mayor el costo de la rehospitalización para un paciente mental que lo que pueden valer los medicamentos, aseguró el doctor Carlos Smith, experto en Psiquiatría.Institución: La Caja de Seguro Social (CSS) admite que se encuentra desabastecida de estos medicamentos. Sin embargo, indica que “la institución se encuentra agilizando los procesos para la adquisición de estos productos, siempre buscando la respuesta oportuna para la población asegurada.CSS, a la espera de entrega de medicamentosLa Caja de Seguro Social dijo en un comunicado que está a la espera de la entrega de cuatro medicamentos utilizados para pacientes de enfermedades mentales.De acuerdo con la Dirección Nacional de Logística de la CSS, la Olanzapina con existencia en el país, el proveedor no puede despachar debido a que la presentación no se ajusta al registro sanitario tal como fue adjudicado.El Clonazepam no fue adjudicado en la primera convocatoria de la licitación de precio único por no estar actualizado el registro sanitario. La entrega del Litio Carbonato está programada para dentro de una semana y fue adjudicado a una empresa que espera recibir el pedido a finales de mayo, para entregarlo a la CSS a mediados de junio.
Por su parte, Javier Bonner Díaz, vicepresidente de la Asociación Nacional de Familiares, Amigos y Personas con Esquizofrenia y otras Enfermedades Mentales (Afapeem), aseguró que no pueden esperar más por sus medicamentos.
"Es inhumano, inmoralmente inaceptable que un país que dice que es de primer mundo no tenga medicinas no solo para la salud mental, sino también para todos los usuarios", expresó Bonner Díaz.
Por su parte, la CSS envió este comunicado:
Agregó que los pacientes han tenido crisis por la falta de estos medicamentos.
Los afectados realizaron el lunes una protesta y le entregaron una nota a las autoridades de la CSS, solicitándole una respuesta, y pidieron ser atendidos por el director Alfredo Martiz, para que se le busque una solución al desabastecimiento de estos medicamentos.
#CssInforma》 Atención a todos nuestros asegurados y aseguradas. pic.twitter.com/sJJ8duZ9XM— CSS Panamá (@CSSPanama) 8 de mayo de 2018
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.