Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá adecua servicios para recibir a los peregrinos

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
JMJ2019

Panamá adecua servicios para recibir a los peregrinos

Actualizado 2018/06/01 11:08:50
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com.pa
  •   /  
  • @mlasso12

A menos de ocho meses para la JMJ, las principales instituciones de Salud, seguridad y emergencias ultiman los planes logísticos para recibir a los más de 300 mil peregrinos que participarán de la JMJ.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá realizó el primer taller para la Elaboración del Plan de Salud Pública para eventos masivos en el marco de la JMJ. Cortesía

Panamá realizó el primer taller para la Elaboración del Plan de Salud Pública para eventos masivos en el marco de la JMJ. Cortesía

Con la adquisición de nuevos equipos y la contratación de más personal, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) prepara la logística para la recolección de desechos en el área donde se desarrollará la Jornada Mundial de la Juventud en la ciudad de Panamá.

El plan de acción contempla la adquisición de 250 contenedores de 1,100 litros que estarán ubicados en puntos turísticos y la compra de 27 camiones compactadores, detalló el director de la entidad, Eladio Guardia.

Además de la AAUD, otras entidades estatales y organizaciones coordinan el plan de manejo de servicios para los más de 300 mil peregrinos que se esperan para este evento.

 

De esta manera, al menos 60 voluntarios se han capacitado en lenguaje de señas en los seminarios que dicta la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), en los cinco primeros meses que va del año.

Se trata de 13 cursos de lenguaje de señas básico que se extenderán hasta el mes de diciembre, de los cuales ya se han realizado 6 dictados por intérpretes y con el apoyo de la comunidad sorda, destacó Joaquín Díaz, de comunicación del Senadis.

Igualmente, se tiene un equipo de arquitectos que inspeccionan la ruta donde se desarrollará el evento, así como en los hogares de acogida, para garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad.

El equipo técnico de Senadis también realiza los ajustes en las páginas web de la JMJ Panamá , así como la capacitación de sacerdotes que les brindarán, en estricta confidencialidad, el derecho a la confesión.

Por su parte, la Dirección Ejecutiva de Apoyo al Comité Organizador Local para la JMJ Panamá 2019 se encuentra avanzando en la planificación de los planes y protocolos de acción para el recibimiento del jefe de Estado del Vaticano, papa Francisco.

Michelle Domínguez, subdirectora Ejecutiva y coordinadora de Comunicaciones, explicó que la dirección coordina, en conjunto con las instituciones del Estado, todo lo relacionado con la seguridad, salud, emergencia y logística para garantizar la mejor experiencia tanto para los visitantes como para los nacionales.

En el tema de salud, esta semana se realizó el primer taller para la Elaboración del Plan de Salud Pública para eventos masivos en el marco de la JMJ, el cual contó con más de 100 especialistas de Salud y Emergencias, entre ellos: CSS, Minsa, Sinaproc, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Sume 911, Autoridad de Aseo, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como parte de la preparación logística, se han inspeccionado los centros educativos de la ciudad capital, San Miguelito y Panamá Oeste para el alojamiento de los peregrinos.

Igualmente, los estamentos de seguridad analizan las áreas de eventos centrales y festivales, además han realizado un censo en el área de avenida Balboa para conocer la población residente, comercios y área bancaria.

La Jornada Mundial de la Juventud se desarrollará entre el 22 y 27 de enero de 2019 en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".