Skip to main content
Trending
Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'Con inversión de 20 millones de dólares, Maersk abre un nuevo centro logístico en Panamá Mercados de carbono subestiman el valor de los árboles maduros en cafetales sosteniblesMuseo del Canal abre espacio dedicado al cine documental con producciones localesMás del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados
Trending
Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'Con inversión de 20 millones de dólares, Maersk abre un nuevo centro logístico en Panamá Mercados de carbono subestiman el valor de los árboles maduros en cafetales sosteniblesMuseo del Canal abre espacio dedicado al cine documental con producciones localesMás del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Piden revisión integral de los aspirantes a la Corte

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden revisión integral de los aspirantes a la Corte

Actualizado 2018/04/17 05:41:28
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Pedro Miguel González indicó que espera que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, respete lo establecido dentro del Pacto de Estado por la Justicia y escoja a los mejores para magistrados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
González indicó que el Pacto de Estado debería ser el que escoja a los 10 o 15 mejores postulantes. Archivo

González indicó que el Pacto de Estado debería ser el que escoja a los 10 o 15 mejores postulantes. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Convocatoria para vacantes en la Corte alcanzó más de 150 postulantes

El diputado y secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, pidió a las autoridades que evaluarán a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que realicen una revisión integral de los candidatos.

Las declaraciones del secretario general del PRD se dan luego de que el pasado viernes finalizara el proceso de convocatoria para aspirantes a magistrados, el cual concluyó con la suma de 153 postulantes.

Luego de finalizado este proceso, una comisión conformada por los ministros Álvaro Alemán, María Luisa Romero, los viceministros Salvador Sánchez, Michelle Muschett y el abogado Gian Castillero escogerá una lista no mayor de 15 preseleccionados para que pasen a ser evaluados por el Pacto de Estado por la Justicia (PEJ).

González indicó que coincide con el Pacto de Estado por la Justicia en que el análisis debe ser integral y que, en todo caso, sea el pacto el que seleccione a los 10 o 15 mejores aspirantes que figuren dentro de esta lista.

VEA TAMBIÉN: SIP, preocupada por la persecución contra Epasa

El perredista manifestó que si el proceso se hace de esta forma, no tendrían ningún inconveniente en orientar a la bancada de su partido para que apoyen a los que resulten electos y escoger a los dos mejores para ser magistrados.

Ante el cuestionamiento de que si se pueden dar nuevas diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo por las nuevas designaciones, el diputado González indicó que el presidente Juan Carlos Varela debe haber aprendido la lección y cumplir con su compromiso de respetar lo establecido dentro del Pacto de Estado por la Justicia.

'

153


aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia presentaron sus hojas de vida para ocupar estos dos cargos.

Quienes resulten electos de esta lista de 153 aspirantes deberán reemplazar a Oydén Ortega y Jerónimo Mejía en la Corte.

Dentro de la lista de aspirantes a magistrados figuran el abogado y exdirector de la Policía Técnica Judicial, Jaime Abad, y la exministra Ada Romero.

Este es el segundo intento que hace el Órgano Ejecutivo en tratar de ratificar a quienes reemplacen a Ortega y Mejía, luego de que en enero pasado el pleno de la Asamblea, rechazara las designaciones de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak.

En días pasados, el procurador de la administración y administrador del Pacto de Estado por la Justicia, Rigoberto González, indicó estar a favor de que se califique a los aspirantes a la Corte a través de un sistema de evaluación para escoger a los mejores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Ceremonia de inauguración de la nueva instalación. Foto: Cortesía/MICI

Con inversión de 20 millones de dólares, Maersk abre un nuevo centro logístico en Panamá

Fotografía de un hombre trabaja en el proceso de maduración del café. Foto: EFE

Mercados de carbono subestiman el valor de los árboles maduros en cafetales sostenibles

Un espacio del museo, ubicado en el Casco Antiguo, es habilitado para ver documentales. Foto: Cortesía

Museo del Canal abre espacio dedicado al cine documental con producciones locales

La subcomisionada Sumilexy Miller es  Directora Ejecutiva de Alerta AMBER ad honorem. Foto: Cortesía

Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".