Skip to main content
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Rechazan designaciones de directivos de La Prensa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rechazan designaciones de directivos de La Prensa

Actualizado 2014/10/17 06:29:40
  • Redacción ([email protected])

En su libro, Berguido indicó “sea real o imaginaria, la vinculación de un medio de comunicación con candidatos o partidos es funesta”. El embajador en Italia criticó en su momento a los exdirectivos de La Prensa Ricardo Alberto Arias y Federico Humbert por ocupar cargos públicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La designación de Fernando Berguido como embajador en Italia, y de María Mercedes de Corró, en el Reino de España, provocan el rechazo de dirigentes y profesionales. Ambos son exdirectores del diario La Prensa y se ha dejado en tela de duda la participación que tendrán dentro del Gobierno Nacional.

  • 2 directivos del diario “La Prensa” renunciaron durante octubre, uno de estos fue nombrado como diplomática.
Continúan las renuncias de directivos del diario ‘La Prensa’
  • A principios de esta semana, el diario La Prensa publicó la renuncia de otro de sus directivos. Se trata de Fernán Molinos Delaswsky, quien presentó su renuncia al cargo de subdirector del diario. Molinos, quien participó en el equipo editorial del diario entre 1997 y 2000, es la tercera renuncia después de que a principios de octubre María Mercedes de Corró también declinara a ser miembro de la Junta Directiva de Corprensa. De Corró fue nombrada también como embajadora en el Reino de España, país donde el presidente Juan Carlos Varela realizó una gira estatal en la que aprovechó para un viaje personal al inicio de su mandato, y donde se reunió con el rey Felipe.

La designación de Fernando Berguido como embajador en Italia, y de María Mercedes de Corró, en el Reino de España, provocan el rechazo de dirigentes y profesionales.

Ambos son exdirectores del diario La Prensa y se ha dejado en tela de duda la participación que tendrán dentro del Gobierno Nacional.

Además, uno de los candidatos que se considera para contralor, es otro exdirectivo de La Prensa, Federico Humbert, quien está vinculado, además, al Banco General, donde figura como dignatario Stanley Motta.

Ayer el catedrático y excandidato presidencial Juan Jované fustigó estas designaciones y tildó al Gobierno de “elitista”.

Según Jované, al darse a conocer el nombramiento de estas figuras, la administración de Varela revela que no tiene interés en personas cercanas a las ideas de los movimientos sociales y rechaza la preparación de profesionales en la rama de relaciones internacionales.

“Hay muchachos que se están graduando de diplomacia y digamos que tienen experiencia, a esos ni los miran”, lamentó.

El excandidato también reaccionó a las aseveraciones que hizo Fernando Berguido en una carta dirigida al presidente de la República y donde reconoce que su designación va más allá del trabajo diplomático.

Por su parte, la dirigente de Frenadeso, Maribel Gordón, advirtió que esta clase de designaciones profundizan la crisis institucional y representan una política sin ética.

Gordón asegura que el presidente Varela no está haciendo caso a observaciones del pueblo, entre estas el rechazo a la corrupción y a la mala práctica del nepotismo.

“El servicio exterior se maneja como cuota de poder del sector empresarial y los diplomáticos no son considerados para estos cargos”, aseguró Gordón.

Berguido aceptó la designación del gobierno de Varela a pesar de que en su libro “Una vida póstuma” cuestionó cómo Ricardo Alberto Arias logra convertirse nuevamente en directivo de La Prensa en el año 2000, tras finalizar el gobierno de Ernesto Pérez Balladares, en el que fungió como embajador de Panamá en Washington.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esta acción, asegura Berguido, dentro de La Prensa hubo una batalla visceral por el hecho de que Arias estuviera marcado por el PRD. “Algunos accionistas y lectores mostraron su preocupación por el ingreso a la directiva de alguien que no solo venía de servir en el Gobierno con el que habíamos tenido choques frontales”, detalla.

Berguido también escribió que en ese entonces Federico Humbert, que también pertenecía a la Junta Directiva del rotativo, “había decidido encabezar una agrupación denominada Independientes por Martín”.

A pesar de que siempre ha estado en contra de que miembros de la Junta Directiva de La Prensa participen en activismo político, Berguido cuenta que la mayoría de esa cúpula élite siempre ha dado el voto a Arias y Humbert cada vez que han querido regresar a formar parte de ella, demostrando la gran influencia que manejan dentro de esta.

En su relato advierte que “sea real o imaginaria, la vinculación de un medio de comunicación con candidatos o partidos es funesta”, haciendo referencia a la situación de Humbert.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las autoridades precisaron que el hecho de violencia quedó registrado a las 8:20 pm. Foto. Diómedes Sánchez

Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".