Skip to main content
Trending
MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacionalCondena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personasMinsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?
Trending
MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacionalCondena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personasMinsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sanciones del TE abren debate sobre presuntos abusos y violaciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sanciones del TE abren debate sobre presuntos abusos y violaciones

Publicado 2018/02/02 00:00:00
  • Mellibeth González
  •   /  
  • megonzalez@epasa.com
  •   /  
  • @GonzalezCalvo23

Una nueva discusión ha salido a relucir, tras las recientes sanciones del TE a dos aspirantes políticos, pues estos creen que se trata de abusos, mientras que otros consideran que sí hay violaciones a la ley.

Gerardo Solís y Laurentino Cortizo, ambos del PRD, mostraron su molestia por las sanciones e investigaciones en su contra. /Foto Víctor Arosemena

Gerardo Solís y Laurentino Cortizo, ambos del PRD, mostraron su molestia por las sanciones e investigaciones en su contra. /Foto Víctor Arosemena

Las recientes sanciones e investigaciones por parte del Tribunal Electoral (TE) por presuntas violaciones al Código Electoral han generado el debate sobre un supuesto abuso o selectividad por parte de los magistrados de la entidad, o si realmente se está quebrantando la veda electoral.

Esto, pues los que han sido "castigados" por el TE aseguraron que las autoridades de la entidad se están excediendo y están siendo selectivas a la hora de aplicar las normas.

Mientras, otras figuras que aspiran a cargos de elección popular, o no descartan esa posibilidad, consideraron que sí se están violando las recientes reformas electorales y haciendo campaña.

Uno de ellos fue el propio alcalde capitalino, José Isabel Blandón, quien analizó un caso en particular y, aunque no detalló nombres, dejó entrever que se trata de la investigación que se emprendió en contra del perredista Laurentino Cortizo.

"Si yo hago una conferencia de prensa, pago espacio en las televisoras para que la transmitan en vivo y termino diciendo que mi partido ganará las elecciones de 2019, ¿estoy o no violando la veda electoral que prohíbe hacer proselitismo para candidatos o partidos?", escribió en su cuenta de Twitter.

Precisamente, el TE inició una investigación contra el aspirante a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) Laurentino 'Nito' Cortizo por presuntamente violar el Código Electoral durante una actividad a la que asistió el pasado 3 de enero, en la que cuestionó la gestión del presidente Juan Carlos Varela.

De hecho, el alcalde se preguntó si las leyes y los consensos solo son buenos mientras no perjudiquen a las personas, refiriéndose a la molestia expresada por Cortizo y por su copartidario, Gerardo Solís, quienes consideraron que el TE está abusando de las prohibiciones y es selectivo, por ello, temen que se convierta en una "oficina de censura".

'
Datos
Reformas electorales
Las recientes reformas electorales, por primera vez, prohíben la publicidad estatal durante el proceso electoral, e impide a los medios de comunicación y a terceros donar propaganda electoral a favor o en contra de los candidatos.
Tiempo
De acuerdo con el Tribunal Electoral, solo se puede hacer campaña 60 días antes de las elecciones y 45 antes de las primarias.
Antes
La entidad electoral explicó que antes de las reformas, las personas podían hacer campaña durante los cinco años que separaban una elección de la otra.
Investigación
Cortizo se presentó al TE para notificarse de una investigación en su contra por violaciones a la norma.

Solís sostuvo una reunión con la comisión de elecciones de su partido para analizar las reformas electorales y las "sanciones selectivas" del TE a miembros de su partido.

El excandidato a la vicepresidencia, quien fue magistrado del TE, recordó que cuando fue presidente de la corporación electoral, la misma presentaba una aceptación de 90%.

Agregó que consultó la instalación de una valla con un mensaje cívico, y después que se lo permitieron, le obligaron a removerla.

Solís fue sancionado con una multa de 1,000 dólares por la colocación de una valla con el escrito: "Panameño, con orgullo defiendo lo tuyo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, el dirigente de Cambio Democrático (CD), Luis Eduardo Camacho, consideró que los magistrados electorales actúan de manera abusiva, y que, precisamente, desde los años 90 ha denunciado el peligro que representa para la democracia otorgar poder 'ilimitado' y 'abusivo' al TE. "Sobretodo cuando las personas que los representan no están a la altura de sus responsabilidades", detalló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Participaron 42 pequeños productores de lácteos

MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

El paro puede abarcar cerca de 300 sucursales del país y unos 2.300 empleados.

Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

En este incidente de mayo del 2021 perdió la vida un bebé de 22 meses. Foto. Archivo

Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: Archivo

¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".