Skip to main content
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Sistema educativo, sin 1,700 docentes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sistema educativo, sin 1,700 docentes

Publicado 2018/03/05 00:00:00
  • Julianna Flores
  •   /  
  • Jflores@epasa.com
  •   /  
  • @jflores3016

Con el inicio del año escolar, la Asociación de Profesores (Asoprof) señaló que, aproximadamente...

Para el mes de abril, los gremios magisteriales realizarán una gran marcha por varios problemas. /Foto Archivo

Para el mes de abril, los gremios magisteriales realizarán una gran marcha por varios problemas. /Foto Archivo

Con el inicio del año escolar, la Asociación de Profesores (Asoprof) señaló que, aproximadamente, 1,700 docentes no comenzarán a laborar el día de hoy.

El secretario general del gremio, Diógenes Sánchez, informó que no será hasta el próximo lunes, 12 de marzo, cuando saldrá la segunda ronda de nombramientos, que contempla 1,037 vacantes.

A esta cantidad se suman las plazas que todavía no se han puesto en concurso, explicó el dirigente.

Sánchez advirtió que para el mes de abril realizarán una gran marcha para alzar su voz de protesta en torno al mal estado de los colegios, por escuelas dignas, el 6% del PIB para la educación, el pago de deudas pendientes y otros problemas que no contribuyen a que haya un sistema educativo óptimo y de calidad.

Infraestructura

Por otro lado, señaló, que hay un total de 52 colegios con graves problemas de infraestructura, entre los cuales 10 no iniciarán clases el día de hoy. Esto afectará a un total de 24 mil estudiantes que, por una razón u otra, no estarán en sus aulas.

El secretario general de Asoprof también destacó que otros 10 colegios empezarán clases en instalaciones que no son sus centros escolares o en aulas modulares.

A su vez, un total de 32 colegios a nivel nacional han recibido el visto bueno del Ministerio de Educación (Meduca) para iniciar el año escolar 2018, pero de las autoridades no cumplir con el compromiso que se pactó con estos, en el primer trimestre, podrían declararse en huelga.

'
No comenzarán
Panamá Oeste
IPT Fernando de Lesseps (Arraiján), 
Moisés Castillo Ocaña (La Chorrera), escuela de Veracruz, centro laboral de Arraiján. 
Panamá centro 
Escuela  Isabel Herrera Obaldía (Paitilla), Jeptha B. Duncan (Panamá Este).
Colón
Centro de educación básica El Giral.
Azuero
Colegio Rafael Quintero Villarreal (Ocú), escuela Francisco Castillero (Guararé).
Bocas del Toro
Centro de educación básica Dionisia G. de Ayarza.

Sánchez lamentó que todos los años es el mismo "calvario" y que el Meduca no sea lo suficientemente competente para solucionar los problemas básicos del sistema educativo.

Inversión

La ministra de Educación, Marcela Paredes, se pronunció ante la situación, explicando que en Panamá no se invierte un mayor porcentaje del producto interno bruto (PIB) en materia educativa, pero que el común que hay entre todas las naciones es la conciencia de que hay que destinar más y la meta es que en un futuro sea el 6% de inversión.

Paredes también reconoció que está de acuerdo con el aumento del porcentaje de inversión para la educación, pero para poder llevarlo a cabo y que la inversión sea efectiva, tiene que haber una adecuada planificación, metas y objetivos claros, indicadores y seguimiento que cuantifiquen la evolución del país.

La ministra expresó que los sectores gremiales, con los que se mantiene comunicación, han estado trabajando en estos instrumentos, herramientas y procesos planificados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

La canasta navideña cuesta $15

Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

La escasez de agua dificulta el manejo de la higiene menstrual y aumenta el riesgo de infecciones a las niñas. Foto: Archivo / Ilustrativa

Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

La diligencia de aprehensión fue realizada por la Policía Nacional asociado con la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la regional del Ministerio Público.

Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".