UTP y AIG muestran avión no tripulado en Panamá
- Redacción/Web
El dron con plataforma eBee, tiene la capacidad de captar imágenes aéreas de alta resolución, con gran utilidad en la topografía. Es una herramienta que ayuda a dar posicionamiento a todo lo que está sobre la superficie de la tierra.

El dron con plataforma eBee, tiene la capacidad de captar imágenes aéreas de alta resolución, con gran utilidad en la topografía. Es una herramienta que ayuda a dar posicionamiento a todo lo que está sobre la superficie de la tierra.
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) presentaron este, martes 3 de de junio, el primer avión no tripulado o dron en Panamá.
Con plataforma eBee (abeja electrónica), es un minidrone Suizo capaz de captar imágenes aéreas de alta resolución, que facilita el trabajo de campo sobre todo en la topografía, ofreciendo imágenes de casi 200 hectáreas en menos de tres horas, explicó el ingeniero colombiano Carlos Rodríguez.
En tanto, el profesor de topografía de la UTP, Martín Candanedo, destacó que esta tecnología complementa los conocimientos adquirido en las aulas de clases. Es una herramienta que ayuda a dar posicionamiento a todo lo que está sobre la superficie de la tierra, indicó Candanedo.
El dron también puede ser utilizado en funciones de videovigilancia, monitoreo de cultivos y ganado, avance de obras y otros.
Con datos de Cecilia Ruíz.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.