Skip to main content
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El neoliberalismo y los hogares

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

El neoliberalismo y los hogares

Publicado 2017/07/05 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Vale la pena, entonces, recordar que el 5.5% de la población económicamente activa se encuentra desempleada, mientras que, adicionalmente, el 39.9% de los trabajadores de las actividades no agropecuarias se encuentran en condiciones de informalidad. La situación es, sin duda, más difícil para las personas que están en edad de formar nuevas familias, habida cuenta de que, por ejemplo, la tasa de desempleo para personas con edades que van de 20 a 24 años es de 14%.

Un hecho notable en nuestro país es que quienes se dicen defensores de la familia no hayan realizado, por lo menos hasta el momento, una crítica profunda en torno al carácter negativo de las políticas neoliberales, así como del modelo de economía que estas promueven. El significado de esta omisión se evidencia teniendo en cuenta algunos impactos de estas políticas sobre los hogares.

Para comenzar, está el estrés que genera en los hogares los problemas de la ausencia de empleo y del llamado empleo precario. Vale la pena, entonces, recordar que el 5.5% de la población económicamente activa se encuentra desempleada, mientras que, adicionalmente, el 39.9% de los trabajadores de las actividades no agropecuarias se encuentran en condiciones de informalidad. La situación es, sin duda, más difícil para las personas que están en edad de formar nuevas familias, habida cuenta de que, por ejemplo, la tasa de desempleo para personas con edades que van de 20 a 24 años es de 14%.

Por otra parte, el modelo impone a quienes trabajan una intensidad agotadora y que deja poco tiempo para la atención de los hijos, sobre todo si se tienen en cuenta las fatigosas horas necesarias para el transporte de ida y vuelta al trabajo. El tiempo que gasta en transporte un trabajador promedio de entre 30 y 39 años equivale semanalmente a más de una jornada de trabajo (9.1 horas). Se trata, además, de actividades realizadas dentro de un esquema que concentra la riqueza, como se desprende del hecho de que en nuestro país la participación de los salarios en el producto interno bruto (PIB) se redujo de 38.8% a 30.3% entre el 2000 y el 2012. Más grave aún es que en Panamá todavía existan cerca de 385,545 personas desnutridas, en condiciones que el 20.0% de los niños menores de 5 años padecen de algún grado de desnutrición.

El modelo neoliberal vigente también presiona la estabilidad de las familias por la vía de su empuje hacia el consumo, algunas veces necesario, pero no pocas veces inducido por las llamadas campañas de venta. Esto ha llevado, dada la decreciente participación de los salarios en los resultados económicos, a un creciente endeudamiento, el cual ha llegado a niveles intolerantes. Es así que, de acuerdo con datos de la superintendencia de bancos, ya para el 2012 el monto de la deuda de los hogares era equivalente al 40.0% del PIB.

Para completar el análisis se debe recordar que la ideología neoliberal, tal como la entiende Hayek, considera que la solidaridad resulta ser un valor atávico, poco útil en la actualidad. Se trata de una filosofía que no solo lleva a pensar en los hijos, tal como lo hace Gary Becker en "Un Tratado Sobre la Familia", como una mercancía que compite con otras en términos de la satisfacción individualizada, sujeta, por tanto a los llamados efectos precio e ingreso, sino que rompe con la base esencial de la familia: el amor del cual surge la solidaridad y el cuidado de la vida.

Economista

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Panamá futsal masculino se llevó el oro en Guatemala. Foto: COP

Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá Sub-20 se quedó con la medalla de plata. Foto: COP

Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Las afectaciones se concentran en Tonosí, en la región santeña, y en Las Minas y Ocú, en Herrera. Foto. Thays Domínguez

Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Las personas llegaron desde muy temprano al Municipio de La Pintada. Foto: Fanny Arias

Realizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".