Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Seguro Educativo

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Seguro Educativo

Actualizado 2017/10/26 14:49:56

Dice que la educación es el futuro de la Patria, para ello el Estado debe estimular el aprendizaje con sistemas educativos que apliquen los adelantos del mundo moderno; además de complementarlos con políticas que incentiven a una integración social y cultural del estudiantado panameño.
Con animo de contribuir al mejoramiento educacional especialmente en la niñez, presenté ante la Asamblea Legislativa un ante proyecto de ley que modifica algunos artículos del Decreto de Gabinete 168 de 1971, reformando la Ley 13 y 16 de 1987, que a su vez modifica la distribución de los ingresos provenientes del Seguro Educativo.
Este proyecto tiene entre sus objetivos establecer una legislación para aumentar el impuesto del Seguro Educativo; además servirá como complemento al Programa de Vaso de Leche y la Galleta Nutricional y con esto combatir los índices de desnutrición.
Esto persigue que las escuelas primarias tengan participación en los porcentajes que distribuye dicho seguro, ya que la ley vigente sólo autoriza a los colegios públicos a recibir dicha bonificación.
El ante proyecto busca ajustar en un dos (2) por ciento las cuotas pagadas por los patronos, mantener el 1.50 por cierto a los trabajadores publico o privados y un 3.25 a aquellos que son independientes, para destinarlo al sector de la educación preescolar y escolar a nivel alimenticio en los 63 distritos del país.
Los porcentajes del Seguro Educativo aumentarán hasta un 35 por ciento correspondiente a un 20 % para las escuelas secundarias y un 15% para las primarias; mientras que el 65 por ciento restante sería utilizado para los programas de seminarios y proyectos asignados por la Ley Educativa.
La señora Mireya Moscoso presidenta constitucional de Panamá y el presidente de la Asamblea Legislativa Enrique Garrido, durante sus discursos, destacaron que la educación nacional se encuentra sumida en un caos al tratar de imponer por la fuerza modelos importados sin la debida consulta a los gremios docentes, padres de familia y educandos.
Esa preocupación que siente por la educación nuestra Presidenta alienta a presentar este ante proyecto basado en el aprovechamiento del proceso enseñanza aprendizaje de los infantes, recordando que el 50 por ciento de la población panameña vive en estado de pobreza y que la mitad de éstos habitan en áreas marginadas, indígenas o semi-urbanas con altos índices de desnutrición.
No es justo que la distribución de la riqueza en Panamá, mantenga niveles alarmantes según documentos del departamento de Políticas Públicas del Ministerio de Economía y Finanzas que expresan la realidad de familias panameñas que no cuentan con ingresos suficientes para comer adecuadamente.
Creemos que los efectos de la desnutrición deben atacarse en los primeros años de vida porque después sería algo irreparable en el rendimiento cultural y académico del infante.
La situación nutritiva e intrafamiliar que padecen miles de niños en edad preescolar y escolar; especialmente de las áreas indígenas y rurales, amerita que el Estado tome una decisión al respecto.
La F.A.O. innumerables veces ha criticado a las naciones ricas por reducir sus programas de ayuda alimentaria, mientras la quinta parte de la población del mundo permanece crónicamente desnutrida.
Invertir en educación y capacitación de los trabajadores debe ser prioridad en países como el nuestro, cuyo principal recurso es el humano, con una inversión permanente que busque redoblar los esfuerzos por combatir la desnutrición escolar, porque este mal es irreversible.
Este proyecto de ley, permitirá que los maestros y padres de familia, puedan emitir su opinión por la injusta distribución del porcentaje del Seguro Educativo y que su apoyo convierta esta acción en una realidad para el desarrollo de los infantes en su recorrido académico y su futuro profesional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".