Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Contaminación del río Chico en Natá podría provocar una epidemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Contaminación del río Chico en Natá podría provocar una epidemia

Publicado 2017/02/13 00:00:00
  • Elena Valdez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los natariegos indican que el agua cruda de las heces del pueblo está llegando al río y esto debe ser investigado a fondo por Salud y el Ministerio de Ambiente, ya que toda la comunidad utiliza el río.

Los residentes en Natá han venido denunciando la contaminación del río Chico. Elena Valdez

Los residentes en Natá han venido denunciando la contaminación del río Chico. Elena Valdez

Los malos olores y las aguas servidas que van a dar a la carretera de Chumungú y al río Chico en Natá mantienen a los lugareños preocupados, ya que temen una epidemia y responsabilizan al Idaan de no tratar las aguas adecuadamente.

El Comité Pro Rescate del río Chico en Natá asegura que daños en la planta de tratamiento del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales ocasionan la contaminación de la carretera de los cebolleros, que se ha convertido en un río lleno de excretas en época seca, lo que afecta a los que viajan a diario a ver sus sembradíos de este rubro.

También el río Chico está contaminado, asegura José Arrocha, presidente del comité, quien señala que desde hace meses han expresado su preocupación porque pareciera que la planta de tratamiento de aguas servidas no funciona, pues las excretas llegan directamente y sin tratar al río y a las carreteras.

"Vemos como el río se contamina por aguas no tratadas porque hay una zanja que recibe las mismas y esta va a dar al río Chico en estos momentos, y nos preocupa a la comunidad de Chumungú, que siembra cebolla. Allí trabaja mucha gente que usa el río, toma agua y que todos los días cocina, y son más de 900 personas en peligro", enfatizó Arrocha.

Explicó que ya ellos han presentado la denuncia a Salud y esperan una respuesta y una sanción al Idaan para que esto no se repita, y hacen el llamado al Gobierno para que se realice lo más pronto posible el proyecto de mejoras a la planta de tratamiento de aguas servidas para evitar más contaminación del río.

En tanto, Cornelio Navarro, un natariego, indicó que él está muy desesperado porque los malos olores son inaguantables y hay una fuga en el tratamiento del agua, lo que podría desatar una epidemia en la comunidad, que lamentablemente siempre carece de agua potable y debe acudir a los ríos a bañarse, lavar y hasta cocinar, sobre todo en esta época de verano.

Por su parte, Enrique Chavarría, encargado de control de aguas servidas del Idaan en Coclé, manifestó que hubo un daño en la planta de tratamiento que ya se resolvió, pero que la cantidad de cosas que son tiradas al alcantarillado ocasiona estos daños.

"Toda planta de tratamiento tiene una sección que retiene los sólidos y estamos recibiendo demasiado material sólido que la obstruye y la daña. Hay que reemplazarla, y es esto lo que está ocurriendo en Natá, y cuando se daña, no se puede dar el tratamiento a las aguas servidas", señaló Chavarría.

Agregó que hasta el momento, la bomba de agua se reemplazó y ya no se están vertiendo aguas servidas, debido que ahora sí van a dar al río Chico de Natá, pero están siendo tratadas. Sin embargo, si los residentes de la comunidad siguen tirando desechos por alcantarillas y sanitarios, se dañan las bombas, que cada dos o tres meses deben ser reparadas y cambiadas por esta razón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".