Descartan contaminación de agua cruda en potabilizadora de Cerro Cama
- Eric Ariel Montenegro
Esta planta potabilizadora fue paralizada el pasado 28 de marzo cuando la junta administradora de agua detectó un supuesto vertido de desechos en uno de los afluentes de este río.

Las muestras de agua analizadas evidenciaron que el mantenimiento que recibe la planta de tratamiento “no es el más adecuado”.
El Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Panamá Oeste descartó la contaminación con agentes químicos de las agua del río Tinajones, el cual abastece a la planta potabilizadora de Cerro Cama, en el distrito de La Chorrera.
#ProvinciasPA Desde el pasado 27 de marzo la comunidad de Cerro Cama en La Chorrera está sin agua https://t.co/qaz8WzN0u6— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 31 de marzo de 2019
Esta planta potabilizadora fue paralizada el pasado 28 de marzo cuando la junta administradora de agua detectó un supuesto vertido de desechos en uno de los afluentes de este río.
No obstante, dijo Joaquín Chan, director provincial de Salud, las muestras de agua analizadas evidenciaron que el mantenimiento que recibe la planta de tratamiento “no es el más adecuado”.
Debido a ello, se dieron una serie de directrices a la junta administradora de agua, para una posterior evaluación en un plazo de 20 días y corroborar la limpieza del sistema.
Esta planta potabilizadora abastece a una mil familias residentes en los 13 sectores en que sectorizado el suministro de agua.
VEA TAMBIÉN Fallece Jacobo Salas, expresidente de la Asamblea Nacional
La plata potabilizadora de Cerro Cama, tiene una capacidad de producción de 180 galones de agua por minuto.
Chang, indicó además, que se han sostenido reuniones con las empresas avícolas, porcinas y dedicadas a otras actividades próximas al río Tinajones, para prevenir eventuales incidentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.