Skip to main content
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El golpe de Estado de 1968 fue un hecho muy doloroso

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

veterano panameñista recuerda esta fecha en momentos en que su partido gobierna en alianza con sus adversarios

El golpe de Estado de 1968 fue un hecho muy doloroso

Actualizado 2014/10/11 02:52:44
  • José Vásquez/Elena Valdez

En esa fecha, la ciudad de David estaba tomada por los militares y muchos panameñistas armados se fueron a las montañas en Piedra Candela. Para Alejo Candanedo, aguerrido arnulfista, la actual alianza de gobierno debió haber sido con el pueblo, sin hacer ‘ningún acuerdo en particular’.

Con lágrimas en los ojos recuerda el panameñista Alejo Candanedo el golpe de Estado del 11 de octubre de 1968 contra el entonces presidente de la República, Arnulfo Arias Madrid, líder del colectivo, cometido por los militares, liderados por el mayor Boris Martínez.

Con lágrimas en los ojos recuerda el panameñista Alejo Candanedo el golpe de Estado del 11 de octubre de 1968 contra el entonces presidente de la República, Arnulfo Arias Madrid, líder del colectivo, cometido por los militares, liderados por el mayor Boris Martínez.

“Recuerdo que eran las siete de la noche cuando salí de mi empresa, Almacén y Librería Selca, ubicada en el área del mercado público, monté al auto, encendí el radio y escuché cuando los militares anunciaban el golpe de Estado; para mí fue un hecho muy doloroso”, declaró Candanedo, quien tiene 68 años de militar en el Partido Panameñista y 33 de ser convencional.

Sentado en una mecedora en su residencia, recuerda la amistad que lo vinculaba al Dr. Arias, debido a las actividades del partido y el gran liderazgo que lo impulsó a trabajar de manera incansable por su pueblo.

Candanedo señaló que esa misma noche se comunicó con Gerardo Arias, quien le informó que Arnulfo Arias Madrid se encontraba a salvo en las instalaciones del teatro Balboa.

“Recuerdo que esa noche, las calles de la ciudad de David estaban tomadas por los militares, por lo cual retorné a mi residencia, mientras que muchos copartidarios se enteraban poco a poco de lo que estaba ocurriendo”, dijo.

En ese afán por ver qué podían realizar los panameñistas por defender al Dr. Arias y su colectivo político – contó–, su hermano Daniel Candanedo, quien tenía un revólver, le decía que salieran a defender en las calles la presidencia de Arias, porque además se causaba un daño irreparable al país con la acción de los militares.

Sin embargo, un arma no era suficiente para enfrentar a los militares y le comunicó que debían esperar y mantener la calma.

Resistencia popular

Fue entonces cuando un grupo de valientes panameñistas decidió tomar las armas y adentrarse a las montañas en Piedra Candela, en Renacimiento y Boquete, para defender la presidencia y liderazgo del doctor Arnulfo Arias, pero lamentablemente muchos perdieron la vida.

Ese movimiento de los alzados fue apoyado por muchos panameñistas que permanecían en la ciudad de David, entre esos se incluye Candanedo, quien les proporcionaba algunos suministros que necesitaban en el momento.

Emocionado por los recuerdos, don Alejo Candanedo mostró una de las volantes en las que se promocionó en 1968 la candidatura del doctor Arias y los candidatos a diputados de la provincia de Chiriquí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al ser cuestionado sobre la situación actual del partido que ha llegado a un pacto de gobernabilidad con el Partido Revolucionario Democrático (PRD), dijo que lo ve con mucha malicia porque no se puede gobernar con los enemigos.

Sin embargo, aseguró que en política hay que ceder, pero que siempre mantiene el lema “todo lo que se hace, se paga”.

Añadió que la mejor decisión que hubiera tomado el Partido Panameñista era gobernar con el pueblo, sin lograr ningún acuerdo en particular.

Concluyó diciendo que es respetuoso de las decisiones que se tomen en el partido y, por tal razón, no entraría a cuestionar las mismas.

Museo en su honor

La historia y las vivencias del Dr. Arnulfo Arias Madrid, así como las de su hermano Harmodio, también expresidente del país, forman parte de la exposición que de lunes a sábado se puede ver en el Museo Hermanos Arias Madrid, en Penonomé, a donde hace unos años fueron trasladados los restos del expresidente Arnulfo Arias Madrid.

La historia de este gran hombre y su hermano se recoge en este lugar, al que pueden acudir todos los que lo deseen de forma gratuita, pues fue construido con el fiel objetivo de destacar el trabajo y el aporte de estos grandes hombres.

Este museo tiene dos salas especiales, las que cuentan la historia y muestran el trabajo y vida de Arnulfo Arias Madrid, y allí se pueden observar cuadros con fotos que narran la historia de este expresidente, además notas de varios diarios, como El Panamá América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".