Skip to main content
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Expertos aseguran que Chiriquí es una de las provincias con los crímenes más atroces del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Expertos aseguran que Chiriquí es una de las provincias con los crímenes más atroces del país

Actualizado 2018/05/20 12:33:14
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

el doctor Wilfredo Pitty, jefe de medicina legal, en los últimos años la provincia de Chiriquí, se ha visto envuelta en este tipo de crímenes y sobre todo hay un aumento en los casos de femicidio, donde la saña con que se cometen los crímenes es de odio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uno de los detenidos por femicidio es El Canibal. Foto/Mayra Madrid

Uno de los detenidos por femicidio es El Canibal. Foto/Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Violencia! Tres abogados han sido ejecutados en Chiriquí

  • 2

    Aumento de la violencia en Chiriquí obliga ampliar la Morgue Judicial

El aumento de la violencia en la provincia de Chiriquí, ha llevado a expertos en criminalística a catalogarla como una de las provincias con los crímenes más atroces registrados en los últimos años en todo el país.
 
La violencia que azota a la provincia mantiene preocupados a un grupo de expertos en criminalística del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, quienes se refieren a Chiriquí, como una provincia violenta, que ocupa los primeros lugares de hechos atroces, donde las víctimas en su mayoría son las mujeres.
 
Para el doctor Wilfredo Pitty, jefe de medicina legal, en los últimos años la provincia de Chiriquí, se ha visto envuelta en  este tipo de crímenes y sobre todo hay un  aumento en los casos de femicidio, donde  la saña con que se cometen los crímenes es de odio.
 
 
VEA TAMBIÉN Árbol se desploma y cae sobre un vehículo en Chitré, sus ocupantes salen ilesos
 
 
“Al transcurrir de los años, los homicidas estudian mejor a sus víctimas, las desapariciones de mujeres en esta provincia es una de las modalidades que utilizan los asesinos para evitar las autoridades, cuando nos vamos a la patología de los crímenes en su mayoría son cometidos con armas de fuego, donde cada vez son más atroces” señaló Pitty.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los expertos aseguran que el tema de la tecnología y los programas a través de la internet que tiene acceso los niños y  jóvenes incitan a la violencia, pero principalmente la cultura machista, el pensar que la mujer es un símbolo de propiedad del varón.
 
VEA TAMBIÉN Mula se vuelca en Veraguas y su conductor queda ileso
 
“El machismo es algo que debe pertenecer al siglo pasado, es un pensamiento errado del hombre cuando cree que la mujer es de su propiedad, lamentablemente la cultura machista prevalece en toda Latinoamérica” afirma Mahir Sittón, coordinador de la Morgue Judicial en David.
 
El tema de menores de edad, involucrados en hechos violentos preocupa a las autoridades, señalan que la educación juega un papel importante ya que es el  camino para mejorar la sociedad.
 
La provincia de Chiriquí ha sido estremecidas por crímenes atroces, casos como Luz Michelle Orocú, una joven que fue destazada y calcinada e incluso se presume que su carne fue consumida por personas.
 
La docente Diosila Martínez, su cuerpo fue ubicado enterrado en una fosa común en una finca privada propiedad de la madre del principal sospechoso,  la venezolana Romina Peraza, una extranjera que su pareja le ocasionó múltiples heridas dejándola tirada en una cuneta.
 
La menor Rosa María Robles, una joven de tan solo 16 años quien desapareció de forma misteriosa y su cuerpo  fue encontrado, un año después  semi enterrado  a pocos metros de la playa Estero Rico y  el ultimo hecho que ha sacudido a la provincia de Chiriquí, la muerte de la abogada Leida Montero Rudas de 54 años, quien fue ultimada a tiros en su residencia, por sicarios, frente a la mirada de dos menores de edad, pero estos, son solo algunos de los crímenes que  han estremecido no solo a la provincia de Chiriquí, sino a todo un país.
 
 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".