Skip to main content
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
Trending
Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / 'Ley' sobre la pollera enfrenta a autoridades, folcloristas y artesanos

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Ley' sobre la pollera enfrenta a autoridades, folcloristas y artesanos

Actualizado 2017/01/13 13:41:00
  • Mellibeth González
  •   /  
  • mellibeth.gonzalez@epasa.com
  •   /  
  • @GonzalezCalvo23

La duda en llamar a la pollera traje típico o traje nacional ha sido sembrada. El hecho de que no exista una ley que...

En el Desfile de las Mil Polleras no se permitirán polleras con labores impresas o pintadas. DESFILE DE LAS MIL POLLERAS

En el Desfile de las Mil Polleras no se permitirán polleras con labores impresas o pintadas. DESFILE DE LAS MIL POLLERAS

La duda en llamar a la pollera traje típico o traje nacional ha sido sembrada. El hecho de que no exista una ley que establezca como tal a esta indumentaria femenina genera pasiones.

[INVESTIGADOR SEÑALA QUE LOS PANAMEÑOS CONOCEN MUY POCO SU POLLERA]

El dilema lo sembró el propio administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, quien no se atrevió a llamar a la pollera como el traje típico o nacional, sino como "el vestuario nuestro", porque, no se ha establecido realmente.

Según Him no hay nada que contemple cómo está conformado el traje y cómo debe llevarse; por ello, consideró que el tema se debe tomar en serio porque puede empezar "a desvirtuarse el traje."

"Se sigue avanzando, dentro de poco tiempo no será lo que fue en sus inicios, y lo más importante del folclor es conservar la tradición", aseguró.

Los apasionados por el folclor no demoraron en reaccionar; la creación de una legislación les mantiene inquietos. Uno de ellos es el investigador de indumentarias de Panamá, Eduardo Alberto Cano, quien incluso ya envió una carta a la directora del Instituto Nacional de Cultura (Inac), Janelle Davidson, para exponerle su preocupación.'

Costos

Miles en el traje: Datos suministrados por el director de la Compañía Nacional de Danzas Folclóricas de Panamá, José Sosa, dan cuenta de lo costosa que es la adquisición de una pollera panameña, uno de los trajes más emblemáticos e importantes del país. Una pollera tipo "marcado en punto chiquito" tiene un costo de 10 mil dólares, un joyero de oro: $15 mil, un joyero de plata bañado en oro: $4 mil. Unos zapatos de gala: $14 dólares, los tembleques de perlas sencillas se encuentran hasta en 400 dólares, o de escamas de pescado en $600 dólares o con cristales que van de 800 a mil dólares.

Opinión: Emma Gómez, coordinadora general encargada del Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del Mici, detalló que la cultura es dinámica, por ende, es imposible mantener una indumentaria idéntica a su origen.

Cano fue enfático en decir que el folclor no se puede "estancar o congelar", porque en el caso de la pollera, siempre se ha ido desarrollando y lo seguirá haciendo, por eso, cree imposible que se apruebe una ley de la pollera.

"Los hechos folclóricos tienen movimiento, cuando veamos que el folclor está en línea recta, va a dejar de ser hecho folclórico natural", expresó.

En el caso de que se continúe con esta iniciativa, Cano se preguntó, ¿qué se va a regular?, pues, sería complicado decirle a una dama qué y cuánto usar.

"Si se contempla decir que en los tembleques tienen que usar doce, ¿y si su cabeza usa cinco?", expuso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, Cano recordó que Panamá fue firmante de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de 2003 que tiene como objetivo la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, por lo que, para conservar la pollera no se requiere de una ley, sino espacios para su estudio, fomentar la conservación de las técnicas de la artesanía tradicional y hacer divulgación.

De acuerdo con las investigaciones de Cano, en el país existen cerca de 60 estilos de polleras, cada una con características específicas que las distinguen de las demás regiones.

José Alberto Sosa, director de la Compañía Nacional de Danzas Folclóricas de Panamá, aseguró que no se trata de regularla, sino de oficializarla, pues no existe ley que contemple que la pollera es el traje nacional.

"Así como hay una ley para los símbolos patrios de la República, la pollera debe tener su ley, que establezca que la pollera es el traje nacional del país", enfatizó.

Mañana, la ATP realizará el Desfile de las Mil Polleras en Las Tablas, donde esperan recibir más de 100 delegaciones que exhibirán cerca de 15 mil polleras.

#ProvinciasPA 'Ley' sobre la pollera enfrenta a autoridades, folcloristas y artesanos https://t.co/6s9t2ijxri pic.twitter.com/Z7edl3p0dy— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 13 de enero de 2017

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. EFE/ Gabriel Márquez

Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo

Continúan los desfiles en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".