Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Panamá Oeste, la provincia fantasma que no despega

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

159 años cumplen esta semana varios distritos de la décima provincia, sin que sus habitantes sientan alguna diferencia

Panamá Oeste, la provincia fantasma que no despega

Actualizado 2014/09/09 01:04:11
  • Reynaldo Núñez Montoto (provincias.pa@epasa.com)

El gobernador designado por el Ejecutivo, hasta hace poco, no contaba con un lugar fijo desde el cual atender los asuntos inherentes a su cargo. La falta de presupuesto y problemas con la reglamentación de la ley han impedido que se cumplan los objetivos por los cuales fue creada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los distritos de Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos cumplirán, el 12 de septiembre, 159 años de fundación, mientras esperan que se consolide su integración como décima provincia...

  • 5 distritos integran la provincia, que existe desde el 1 de enero de 2014.
Más de medio millón de personas viven en el oeste
  • De acuerdo con la Contraloría General de la República, en 1990, Arraiján tenía una población de 61,849 habitantes, 20 años después, la misma se había incrementado a 220,779; La Chorrera registró, en 1990, un total de 89,780 residentes, y en 2010 la cifra creció a 161,470; Capira tenía una población de 28,303 habitantes, la cual aumentó en 10,300 dos décadas después. Por su parte, Chame tenía una población, en 1990, de 15,152 residentes, y en 2010 se empadronaron en ese distrito 24,471 personas, mientras que en San Carlos fueron censados 12,443 moradores en 1990, cifra que en 2010 subió a 18,920. La población general en los cinco distritos del oeste desde 1990 hasta 2010 aumentó de 207,527 en 1990 a 464,038 habitantes, cifra que según la misma Contraloría, actualmente, es de 510,489 habitantes.

Los distritos de Arraiján, La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos cumplirán, el 12 de septiembre, 159 años de fundación, mientras esperan que se consolide su integración como décima provincia, aprobada por ley y que no ha podido ponerse en marcha por la falta de organización administrativa y de presupuesto.

En adición, se ha presentado un proyecto para excluir al distrito de Arraiján de Panamá Oeste y conformar la undécima provincia.

Aunque recientemente se nombró a un gobernador, el cual no cuenta con una estructura administrativa adecuada, la décima provincia no deja de ser meramente protocolar, a tal punto de que los nacimientos que se han dado después de promulgada la ley siguen siendo registrados en la provincia de Panamá.

Gobernador sin local

El gobernador Javier Temístocles Herrera, tras dos meses nombrado a la fecha, acaba de lograr sentarse en un escritorio en un cubículo que le concedió su sucesor en la Alcaldía, Cléber Delgado, desde donde despacha flanqueado por computadoras de una infoplaza.

“Estamos trabajando para dar respuestas a la población”, dijo la autoridad, quien es apoyada por dos abogadas del Ministerio de Gobierno que lo asesoran en procesos comerciales, controversias civiles, casos de tránsito, servicios administrativos y apelaciones.

Herrera espera mudarse pronto a un local escogido entre cinco opciones entregadas al ministro de Gobierno, Milton Henríquez. Allí desea iniciar con al menos 15 funcionarios, mientras se transfieren las partidas.

Las palabras de Herrera han tenido eco en Adolfo Guerra, un chorrerano de a pie, quien señala que “la décima provincia va lenta, con muletas, pero va caminando, y pronto la veremos andar tan rápidamente como lo exigen las necesidades de nuestros pueblos”.

Pero no todos son tan optimistas. Víctor López, alcalde de San Carlos, afirma nunca haber creído en la creación de la provincia. “Pero ya es ley y hay que acatarla”, dice a desgano, al tiempo que considera que el Gobierno debe canalizar más recursos hacia cada uno de esos distritos.

 

Con la nueva provincia se buscaba impulsar el desarrollo de la región

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de ser distritos millonarios, los del oeste tienen un denominador común: pobreza creciente con problemas como falta de agua potable, electrificación, y alcantarillados.

Esos cuadros dantescos deben desparecer, manifiesta Brígida Bustamante, octogenaria residente en Capira, quien añade que ese distrito considerado uno de los mayores productores de naranja en el país, genera muchas riquezas, pero como lo manifestó el exalcalde Iván Sauri, apuesta a convertirse en una región industrial con la llegada de empresas internacionales.

Igual pasa en La Chorrera, actual capital de la décima provincia, la cual debe procurarse los medios que hagan honor a esa posición.

En tanto, en Arraiján se erige la empresa mixta Panamá-Pacífico, el puerto de Vacamonte, generador de divisas, establecimientos comerciales y un número significativo de barriadas. Mientras, Chame y San Carlos mantienen su sitial por mérito propio gracias al creciente turismo en esa zona.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".