Skip to main content
Trending
Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias
Trending
Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupados por impacto que causarían nuevos multifamiliares en Santiago

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preocupados por impacto que causarían nuevos multifamiliares en Santiago

Actualizado 2017/12/15 20:16:20
  • José Adames
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los residentes temen que con la llegada de esta gran cantidad de familias surja un problema de conducta e inseguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
Residentes del sector de San Antonio, en el corregimiento Nuevo Santiago en Veraguas, están preocupados por el impacto que generará en la comunidad la llegada de las 1020 familias que ocuparán el proyecto Urbanización San Antonio, primeros edificios multifamiliares que el Ministerio de Vivienda (Miviot) construye en la provincia.
 
Se trata de un complejo habitacional de 34 edificios de apartamentos que darán solución de viviendas a familias humildes de la provincia de Veraguas que antes no habían tenido acceso a financiamiento hipotecario y otro grupo de personas que actualmente viven como precaristas. Sin embargo, los residentes del área ven con preocupación la llegada de unas 5,000 personas y la afectación que se pueda dar en los servicios básicos.
 
Santos Rodríguez, residente en San Antonio, explicó que entre la comunidad existe la preocupación sobre cuál vaya a ser el impacto que va a causar este proyecto en los servicios básicos, en transporte, carreteras y seguridad, porque vienen a vivir allí personas de distintas partes de la provincia. 
 
VEA TAMBIÉN: Más de 60 familias sin agua en multifamiliares de Colón
 
Temen que este proyecto se convierta en algo similar a los multifamiliares de la ciudad capital y Colón si las familias no toman conciencia y conservan el bien en buen estado.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro tema que los tiene incómodos es el acceso al proyecto porque durante la etapa de construcción se utilizó la calle del residencial Villas de San Antonio y con el paso de los camiones, la vía se ha desmejorado y no ven intención por el momento de que la empresa constructora repare los tramos afectados.
 
Nelson Pineda, representante de la Junta Técnica de Veraguas y director regional del Inadeh, explicó que las familias veragüenses que ocuparán desde enero los primeros 300 apartamentos del proyecto iniciaron un proceso de capacitación y orientación sobre distintos temas cuyo propósito es sensibilizar y asegurar la convivencia pacífica con  los vecinos.
 
El Inadeh es la entidad encargada de capacitar a las familias, ya que es de suma importancia y obligatorio para todos los beneficiarios, puesto que se busca que haya un ambiente de sana convivencia y que se preserve el bien en buen estado, aseguró.
 
Indicó que la docencia será un mes de duración y los facilitadores tocarán temas de familia sana, administración del hogar, organización comunitaria, habilidades sociales para la vida, cuidado y preservación de la comunidad, cultura de paz y convivencia pacífica.
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Iluminación del Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

El conductor colisionó contra un muro. Foto: Eric Montenegro

Muere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera

Quema de banderas. Foto: Diomedes Sánchez

Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".