Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Productores anuncian el lunes protesta en Volcán

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores anuncian el lunes protesta en Volcán

Actualizado 2018/03/10 14:35:34
  • José Vásquez

Recordó que el consumo nacional es de 45 mil a 50 mil quintales y que en este momento se producen 30 mil quintales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Asociación de Productores de la Comunidad de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí anunciaron que el próximo lunes van a protestar frente al parador fotográfico de Tierras Altas ubicado en Volcán ante el incumplimiento de las normas COPANIT que establece el retiro de la cebolla importada después de los 120 de estar en el mercado nacional ya que se pierde la calidad de este producto para el consumo humano.
 
“Vamos a protestar por lo que calificamos como un irrespeto, el reciente comunicado de la AUPSA donde se justificaba la cebolla importada que procede de Holanda y la cual tienen más de 120 días en el mercado público, con el pretexto que no se puede retirar para no causar desabastecimiento de este producto” afirma Lorenzo Jiménez, afirma el Presidente de la Asociación de Productores de la Comunidad de Tierras Altas.
 
Vea También Productores de tierras altas regalarán cebolla en acción de protesta
 
Añadió que el lunes van a regalar cebolla como medida de protesta en la entrada del corregimiento de Volcán y van a leer un manifiesto donde se exige el retiro de la cebolla y abastecer el mercado de cebolla nacional la cual fue entregada recientemente al MIDA.
 
Señala que solo en lo que va del año han ingresado al país más de 100 quintales de cebolla, lo que pone en riesgo la vida de los productores de cebolla.
 
Recordó que el consumo nacional es de 45 mil a 50 mil quintales y que en este momento se producen 30 mil quintales, lo cual indica un déficit de unos 15 mil quintales, sin embargo los importadores no les ha importado y han ingresado al país más de lo necesario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Afirma el presidente de los productores que nuevamente los nacionales enfrentan el problema de comercialización, lo cual pone en riesgo la actividad, sin que las autoridades puedan darse cuenta del daño que le ocasionan al sector agropecuario.
 
Señala que están cansados de enfrentar este problema todos los años y siempre es lo mismo, lo cual representa un riesgo a la actividad, toda vez que cada día son más los que dejan de producir cebolla por ser una actividad de alto riesgo.
 
Los productores de cebolla han efectuado en otras ocasiones marchas, caravanas y han repartido parte de la producción para llamar la atención de las autoridades, quienes al parecer no están interesados en resolver el problema.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".