Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Situación de cubanos en frontera de Paso Canoas se complica

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Situación de cubanos en frontera de Paso Canoas se complica

Publicado 2015/12/24 00:00:00
  • José Vásquez (provincias.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @josechiriqui

En estos momentos, las condiciones de salud y la situación legal de los cubanos que permanecen en Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí, que ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, las autoridades de Costa Rica dejaron de emitir las listas para permitir la entrada a su país.  / José Vásquez

Actualmente, las autoridades de Costa Rica dejaron de emitir las listas para permitir la entrada a su país. / José Vásquez

En estos momentos, las condiciones de salud y la situación legal de los cubanos que permanecen en Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí, que ...

En estos momentos, las condiciones de salud y la situación legal de los cubanos que permanecen en Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí, que desean cruzar a territorio costarricense para seguir por Centroamérica y llegar a Estados Unidos se complica debido a que las autoridades de Costa Rica decidieron suspender por segunda ocasión confeccionar las listas para permitir la entrada de 50 cubanos diarios a este vecino país.

Esta situación ha generado que hasta ayer, miércoles 23 de diciembre, haya 585 cubanos en los albergues ubicados en Paso Canoas Arriba, Abajo y Progreso, lo que ha obligado a que el Ministerio de Salud (Minsa) haya tenido que intervenir para garantizar la salud de estos isleños.

Agustín Saldaña, director regional del Ministerio de Salud, confirmó que debido a la cantidad de cubanos que permanecen en los albergues se procedió a vacunarlos y a brindar atención médica con la ayuda de la Cruz Roja.

"Estamos trasladando a pacientes (cubanos) al hospital Dionisio Arrocha, al centro de salud de Progreso, con el objetivo de hacerles exámenes médicos debido a que algunos presentan problemas de salud", afirma el médico.

Añadió que se ubicó a una señora cubana embarazada de 8 meses, una persona cardiópata, otras con problemas de infecciones en la piel y se les están aplicando todas las vacunas, ya que no mantienen documentos que indiquen que hayan sido inmunizados.

Dijo que se extenderá el horario de atención en el centro de salud de Paso Canoas y posiblemente el de la comunidad de Aserrío, por contingencia debido al número de personas que requieren asistencia.

Señala Saldaña que la medida obedece a que estos extranjeros no cuentan con seguro médico y de nada sirve llevarlos hasta el hospital Dionisio Arrocha para ser atendidos si no pueden obtener medicamentos.

'

Apoyo

  • Piden alternativas para cubanos
  • Siexdel Candanedo, coordinador de Caritas en Chiriquí, hizo un llamado a las autoridades de Panamá y Costa Rica para que busquen una alternativa que permita que los cubanos puedan continuar su trayectoria hacia EE.UU.Candanedo reiteró a la población la necesidad de que puedan donar alimentos y útiles de aseo personal para ser entregados a los cubanos.Dijo que se mantiene la campaña de recolección de víveres en el obispado de David, la iglesia Inmaculada Concepción en Bugaba y en los centros de albergues de Paso Canoas y Progreso, en el distrito de Barú.Afirmó que a los cubanos se les brinda desayuno, almuerzo y cena; detalló que entre los que conforman el grupo hay niños y mujeres embarazadas.

El objetivo en los centros de salud es que se les brinde atención médica y se les proporcionen los medicamentos para que puedan seguir su tratamiento, con el fin de que puedan mejorar.

Afirmó que los costos de atención a los cubanos podrían alcanzar los 10 mil dólares, debido a que se trata de un plan de contingencia y sus costos podrán aumentar si el problema de estas personas no se resuelve.

Afirmó que el número de cubanos va en aumento, ya que diariamente están llegando; sin embargo, la preocupación aumenta porque informaciones recibidas indican que aún están en tránsito para llegar a territorio panameño unos 15 mil cubanos más.

El director regional del Minsa, asegura que se garantizará la atención de salud de los cubanos, debido a que se debe garantizar las condiciones sanitarias de los albergues.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que la Cruz Roja está brindando la atención 24 horas, que garanticen el traslado de los cubanos cuando enfrentan problemas de salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".