Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crisis diplomática: Venezolanos están preocupados por la suspensión de envíos a su país

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crisis diplomática: Venezolanos están preocupados por la suspensión de envíos a su país

Actualizado 2018/04/06 10:42:39
  • Jason Morales
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  

Existe preocupación porque la medida del gobierno de Nicolás Maduro con Copa pueda interrumpir el envío de medicamentos vía aérea y de alguna manera el tránsito de las personas entre ambos países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Otras dos líneas aéreas prestan el servicio hacia Venezuela.

Otras dos líneas aéreas prestan el servicio hacia Venezuela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis diplomática: Panamá ordena retiro de su embajador en Venezuela y pide a Maduro hacer lo propio

  • 2

    Venezuela suspende relaciones económicas con Varela y este lo califica como una "cantinflada"

La ruptura de relaciones entre el Gobierno venezolano con algunos funcionarios y empresas panameñas ligadas al presidente Juan Carlos Varela, que propició el retiro del embajador de Panamá en Venezuela, perjudicaría mayormente a los ciudadanos del país bolivariano que requieren de servicios de envíos de medicamentos y remesas.
 
El exembajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Guillermo "Willy" Cochez, explicó que a quienes más le afecta lo que ha sucedido es a los venezolanos, que les va a costar más salir de su país, y al incluir a bancos entre las restricciones, eso quiere decir que no se podrán enviar remesas.
 
"En este momento los que más salen perjudicados son los venezolanos, que recibían medicinas y hasta alimentos de las personas que tenían aquí en Panamá; también salen perjudicadas empresas panameñas que le estaban vendiendo algo a Venezuela", destacó.
 
VEA TAMBIÉN: Vuelo de Air China arriba a Panamá
 
No obstante, evaluó que esta situación no debe afectar a ninguna persona que mantiene un trámite migratorio vigente con el estado panameño.
 
Por su parte, Andreina Chacin, coordinadora del movimiento Voluntad Popular en Panamá señaló que sin desmerecer el impacto que puede tener esta decisión a los venezolanos en Panamá, es necesario saber que el sufrimiento y crisis humanitaria que se vive en Venezuela no es comparable con nada de lo que pueda ocurrirle a sus compatriotas en el exterior, por tener la oportunidad de acceder a servicios que no hay en su país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sin embargo, Chacin opinó que existe gran preocupación porque la medida con Copa pueda interrumpir el envío de medicamentos vía aérea, y de alguna manera el tránsito de las personas que deben viajar entre ambos países.
 
Aclaró que existen dos líneas aéreas que prestan el servicio, y es muy positivo que se pueda devolver el costo de los boletos a quienes lo habían comprado.
 
También detalló que lo que hizo el gobierno de Panamá es lo que deben hacer muchos países, y Panamá se va a convertir en un punto de lanza para que otros países tomen decisiones firmes.
 
VEA TAMBIÉN: Expresidente Lula pasa la noche en el sindicato de trabajadores a la espera de su ingreso a prisión
 
Añadió que Venezuela está secuestrada por un grupo delincuencial y el hecho de querer poner a bancos y personas naturales como los responsables de atentar contra el sistema financiero de el país bolivariano es repudiable.
 
"A mi no me cabe duda que en el sistema financiero panameño existen fondos de lavado de dinero y fondos de origen corrupto y que han comprado bienes, por elo esperamos que el gobierno haga público los dineros que están a nombre de testaferros y constituciones para poder confiscarlos para en algún momento recuperarlos y reconstruir nuestro país", concluyó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".