Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / ¿Por qué Gabriel García Márquez protagoniza el doodle de Google?

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Por qué Gabriel García Márquez protagoniza el doodle de Google?

Actualizado 2018/03/06 09:17:23
  • Redacción @PanamáAmérica

La ilustración, realizada por el artista inglés Matthew Cruickshank, muestra una silueta de la cabeza de ‘Gabo’ de la que parecen salir paisajes que evocan a Macondo y que retratan el realismo mágico que palpó en sus obras el Premio Nobel de literatura.

Google doodle.

Google doodle.

Gabriel García Márquez. Foto: AFP

Gabriel García Márquez. Foto: AFP

Google dedica este martes su famoso "doodle", el logotipo del buscador, al nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, quien nació un 6 de marzo de 1927 y que estaría cumpliendo hoy 91 años.
 
La ilustración, realizada por el artista inglés Matthew Cruickshank, muestra una silueta de la cabeza de ‘Gabo’ de la que parecen salir paisajes que evocan a Macondo y que retratan el realismo mágico que palpó en sus obras el Premio Nobel de literatura.
 
El homenaje protagoniza la portada del famoso buscador en 37 países, en su inmensa mayoría latinoamericanos, aunque también incluye a Estados Unidos e India. El ‘doodle’ estará disponible en 16 idiomas durante 24 horas.
 
Cruickshank, artista gráfico de 34 años, trabajó para Disney y Warner Bros. en Londres, y en el 2012 se mudó a San Francisco para hacer parte del equipo de Doodle en Google. Estando allí, ha creado cientos de diseños.
 
VEA TAMBIÉN: Retienen a Bugaman por incidente con taxista
 
En una entrevista realizada por el diario El Tiempo, Cruickshank se reconoció como un fan de Gabriel García Márquez y narró cuál fue el proceso creativo para el diseño de esta pieza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Para Cruickshank, lo más difícil fue que la palabra ‘Google’ no se perdiera entre las flores y la vegetación selvática.
 
Biografía
 
 
Nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, era el mayor de 11 hermanos pero fue criado por sus abuelos maternos, Tranquilina Iguarán Cotes y el coronel Nicolás Ricardo Márquez Mejía, desde los 5 hasta los 9 años.
 
Tras la muerte de su abuelo en 1936, García Márquez volvía a Sucre con sus progenitores. El padre trabajaba en una farmacia y su madre cuidaba de su extensa familia.
 
Rosa Elena Fergusson, profesora del colegio Montessori al que acudía el pequeño Gabriel y de quien estuvo secretamente enamorado durante años, le inculcó su amor por la escritura.
 
VEA TAMBIÉN: Mitos, sexualidad en la tercera edad
 
A los 10 años el autor ya escribía versos humorísticos y solo tres años más tarde ingresaba en el internado del Liceo Nacional de Zipaquirá gracias a una beca. Fue allí donde sentó las bases de su obra ‘Cien años de soledad’.
 
Después de finalizar los estudios con unas calificaciones excelentes se trasladó a Bogotá para estudiar Derecho en la Universidad Nacional, empujado por sus padres más que por un deseo propio.
 
Allí entabló amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella, gracias al cual accedió a colaborar como periodista en el nuevo periódico liberal ‘El Universal’.
 
A principios de los años 40 entró a formar parte de un grupo de amigos de la literatura llamado el Grupo de Barranquilla, cuyo líder era Ramón Vinyes, dueño de una reputada librería.
 
Gabriel, Gabo para los amigos, cambió en 1950 su trabajo en ‘El Universal’ por una columna diaria en ‘El Heraldo de Barranquilla’, bajo el encabezado de ‘La jirafa’, la firmaba como ‘Septimus’.
 
Primeras novelas
 
Con su primera novela muy avanzada, el periodista regresó a Aracataca con su madre para vender la vieja casa en la que había sido criado. Fue al regresar a aquél pueblo cuando comprendió que poco o nada tenía que ver la realidad de aquél lugar con sus recuerdos de niñez. Cambió el título de su obra que entonces era ‘La casa’ por ‘La hojarasca’ y llamó al pueblo Macondo en honor a los árboles de la región.
 
En el año 1955 el colombiano se hizo con el primer premio del concurso de la Asociación de Escritores y Artistas y fue enviado como corresponsal a Ginebra y después a Roma. En unas condiciones bastante precarias y esperando un sueldo del periódico que cada día tardaba más en llegar, García Márquez vivió un tiempo en París y viajó por Europa.
 
Durante esa época escribió ’El coronel no tiene quien le escriba’ y ‘La mala hora’. Después de tres años fuera de su país regresó a Barranquilla donde contrajo matrimonio con Mercedes Barchay con la que tuvo dos hijos: Rodrigo y Gonzalo.
 
En 1959 fue nombrado director de la agencia de noticias cubana Prensa Latina, meses después se trasladaba a Nueva York y más tarde a México. Al escritor le fue prohibida la entrada a Estados Unidos hasta 1971, le fue negado el visado por ser acusado de comunista, decisión que se revocó al recibir el título de doctor honoris causa de la Universidad de Columbia.
 
Gabriel García Márquez no solo es uno de los máximos exponentes de la literatura universal sino que ayudó a acercar al gran público a numerosos escritores hispanoamericanos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".