Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Asamblea debe iniciar una investigación contra Varela

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Asamblea debe iniciar una investigación contra Varela

Actualizado 2017/02/16 04:54:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La diputada Zulay Rodríguez advierte que si la Asamblea no inicia una investigación, sería encubrir la corrupción y avalar las coimas de Odebrecht.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, en su quinto informe a la nación durante la instalación de la primera sesión ordinaria del Órgano Legislativo. Archivo

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, en su quinto informe a la nación durante la instalación de la primera sesión ordinaria del Órgano Legislativo. Archivo

Las acusaciones del exasesor del Gobierno Ramón Fonseca Mora contra el presidente Juan Carlos Varela, de que recibió dinero de la empresa Odebrecht para la campaña política, ameritan una investigación.

Juristas aseguran que también es viable que se haga esto porque en la pasada lista de donantes de Varela aparecen varios allegados que hoy presentan problemas con la justicia panameña.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez aseguró que la Asamblea Nacional debe iniciar una investigación contra el mandatario.

Fonseca Mora debería ir a la Asamblea a denunciar al presidente.

Advirtió que, de no hacerlo, el Legislativo estaría encubriendo la corrupción y avalaría las coimas de Odebrecht.

Rodríguez argumentó que así como Varela ocultó las donaciones de "PanaMotta" en el informe del Tribunal Electoral (TE), también pudo hacer lo mismo para ocultar las donaciones de la compañía brasileña, como lo afirmó su allegado de la firma de abogados Mossack-Fonseca.

"Según el presidente, ahora los sobornos de Odebrecht se llaman aportes de campaña y son perfectamente legales", sentenció la diputada.

Actualmente, el presidente de la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales, que debería ejecutar estas pesquisas, está presidida por el diputado panameñista Jorge Alberto Rosas, por lo que se ha dicho que, con mayor razón, no se procederá contra el mandatario.

El abogado Ernesto Cedeño manifestó que el argumento de que la Asamblea pida que Fonseca Mora vaya a ratificar su denuncia contra el mandatario no es procedente para investigar a magistrados y presidentes, pues es inviable desde el punto de vista procesal.

Luis Eduardo Camacho, vocero del partido Cambio Democrático, presentó ante la Asamblea una denuncia penal contra Varela por supuestamente cometer delitos contra la administración pública, abuso de autoridad y corrupción de funcionarios.

A juicio de este opositor, sus acusaciones se basan en las declaraciones de Fonseca Mora sobre las donaciones directas de Odebrecht a la campaña de Varela y el nombramiento del magistrado José Ayú Prado porque "se dejaba mandar".

Sin embargo, Cedeño explicó que las acusaciones mediáticas de Fonseca Mora no son pruebas suficientes para dar con el comienzo de una investigación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Él lo que quiere es que se le cite a la Asamblea para que ratifique una declaración. Eso es jurídicamente inviable", señaló.

Según otros juristas, lo más recomendable para el Legislativo, órgano designado por la Constitución para juzgar al mandatario, es que Fonseca Mora interponga una denuncia formal contra Varela y con sus pruebas idóneas, correspondiente a lo acusado.

A consideración de los opositores, este escenario no llegará a darse, ya que mientras el expresidente del Partido Panameñista siga bajo detención preventiva, no tendrá la oportunidad de hacer efectiva su denuncia contra el mandatario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".