Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Deportan a 325 extranjeros al mes; preocupa subregistro

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Deportan a 325 extranjeros al mes; preocupa subregistro

Publicado 2017/10/30 00:00:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

Ola migratoria obligó al país a reducir permisos de estadía como turista de 180 días a 90 días a ciudadanos de Nicaragua, Colombia y Venezuela.

Cerca de 325 extranjeros salen mensualmente de Panamá mediante procesos migratorios. Sin embargo, el subregistro de inmigrantes ilegales que se encuentran bajo perfil dentro del territorio nacional, preocupa más que las alentadoras estadísticas de deportación que ofrece el Servicio Nacional de Migración.

Hasta septiembre, 2,934 extranjeros regresaron a sus países a través de deportación, expulsión o por retorno voluntario, según cifras oficiales.

El caso más reciente, un hombre de origen iraní y de nacionalidad norteamericana, fue expulsado por cometer actos libidinosos en perjuicio de una mujer estadounidense en un vuelo de una aerolínea panameña.

A juicio del exdirector de la Policía Nacional Rolando Mirones, en Panamá existe cantidades insospechadas de extranjeros que entran como turistas y se quedan en el país, sobre quienes las autoridades no tienen ningún control.

El exfuncionario sostiene que las deficiencias en el tema migratorio parte del hecho de que las autoridades solo toman en cuenta las cifras de personas que solicitan estatus migratorio, mas no aquellas que entran como turistas y se quedan en el país.

A lo anterior, se agrega la cantidad de extranjeros que deambulan en el país, ejerciendo trabajos de manera ilegal e, incluso, abriendo empresas o ejerciendo funciones empresariales, sin mencionar las personas que delinquen y no quedan registradas en ninguna base de datos.

Así también lo confirma la reciente captura dentro del territorio nacional, de al menos 10 extranjeros de alto perfil que eran buscados por delitos de secuestro, extorsión, homicidio, peculado, narcotráfico y blanqueo de capitales.'

Cifras

2 mil 146 extranjeros retornaron de forma voluntaria a sus países.

788 extranjeros fueron expulsados o deportados mediante procesos migratorios en Panamá.

La estadística muestra, además, que 56%, es decir 1,668 de los extranjeros que han salido del país en los últimos nueve meses, permanecían en este de forma ilegal. Otros 600 se les había vencido la estadía, mientras que 292 ingresaron al país al margen de las normas legales.

Para Mirones, el hecho de que el Gobierno no reconozca que existe un alto número de personas ilegales en el país, muchos de los cuales están delinquiendo, reduce la posibilidad de encontrar una solución real a la problemática.

Los datos del Servicio Nacional de Migración también destacan la aplicación de normas migratorias a 322 personas por constituir una amenaza para la seguridad colectiva, haber sido condenados y cumplido pena por delitos dolosos, atentar contra la seguridad pública o incurrir en conducta contra la moral y el orden público.

Medidas

Para el exministro de Seguridad José Raúl Mulino, el tema de visado recién implementado para los venezolanos, debe producir un efecto de control auxiliar para evitar retorno de extranjeros ilegales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mulino agregó la necesidad de revisar la política migratoria con Colombia, país que se encuentra en una fase de posconflicto incierta, que asegura favorece más la infiltración del narcotráfico en los estamentos de seguridad.

Agrega la vigilancia del comportamiento migratorio de países como República Dominicana, así como el protocolo de seguridad en el visado con China.

Igualmente, recomendó la utilización de las herramientas tecnológicas que permitan depurar el ingreso de viajeros al país.

Estadísticas del movimiento migratorio mensual registran la entrada de 2 millones 287 mil 146 viajeros y 2 millones 34 mil 871 salidas hasta el mes de septiembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".