Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Juez analizará nuevas pruebas de la defensa de Martinelli

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Juez analizará nuevas pruebas de la defensa de Martinelli

Actualizado 2017/08/24 05:16:46
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

El juez Edwin Torres, a cargo de una solicitud de extradición hecha por Panamá a EE.UU., definirá en nueve días el estatus del expresidente panameño.

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli anunció que agotará todos los recursos a su disposición para que se otorgue la libertad de su cliente. /Foto Archivo

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli anunció que agotará todos los recursos a su disposición para que se otorgue la libertad de su cliente. /Foto Archivo

El juez federal de Miami Edwin Torres requirió de más tiempo para decidir si el expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, es extraditable o no, luego de escuchar ayer los alegatos de la defensa y valorar una nueva documentación que se le presentó.

Así lo dieron a conocer varios de los juristas que participaron de la audiencia convocada por el juez Torres, en la que fueron sustentados los argumentos presentados por cada una de las partes.

Torres pidió un plazo de entre tres y cuatro días para revisar una nueva documentación que le fue presentada y anunció que el 31 de agosto dará su decisión sobre la solicitud, aunque necesariamente no convoque a una audiencia para dar el pronunciamiento.

Para el abogado Alejandro Pérez, del equipo de defensa de Martinelli, aún el juez no tiene su decisión clara y debe darle lectura a un documento presentado por la defensa el martes y sustentada ayer.

Extradición no procede

Tanto la defensa como la fiscalía que representa al Departamento de Estado evaluaron el tema de la retroactividad para los cargos de interceptación telefónica y si se usó dinero público para la compra de equipos de vigilancia, además de definir si hubo malversación de fondos.

Entre sus alegatos, la defensa del líder opositor, que dirige el abogado Marcos Jiménez, reveló que en Panamá se ha violado el debido proceso y reiteró que no existe una causa para la extradición del político.

Incluso debatió sobre la interceptación ilegal de comunicaciones que no contempla el tratado de Extradición entre Panamá y EE.UU. ni la Convención de Budapest sobre crímenes cibernéticos y que fue aprobada en Panamá en 2014, después de que se dieron los supuestos delitos.'

Claves

12 de junio fue detenido en el sur de Florida el expresidente, tras lo cual ha comparecido a tres audiencias ante Edwin Torres

28 de enero del 2015 salió de Panamá el expresidente, por persecución política.

Línea del Gobierno

Previo a la audiencia, el abogado Cristóbal Arboleda aseguró que parte de los abusos que se cometen en la justicia panameña se deben a los intereses muy poderosos que se han alineado para 'fregar' a Ricardo Martinelli.

"Tenemos tres años de estar viviendo, por los mensajes que se envían a través de una línea que se emite y de la cual es parte la Corte Suprema de Justicia", subrayó.

En tanto, el vocero del expresidente Luis Eduardo Camacho dijo que la parte que alega la extradición demuestra la desesperación del Gobierno por demostrar un caso inexistente.

Indicó que no se ha podido cumplir con el requisito de hacer una auditoría de la Contraloría para comprobar si hubo una lesión patrimonial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Manifestó que el juez pidió pruebas que certifican lo expuesto en la audiencia anterior, con relación al tratado de extradición, pero al final no se logró; en cambio, se han presentado varios afidávits para justificar un caso débil.

La defensa del expresidente planteó, incluso, que se estaría analizando la justicia en Panamá, donde se tiene que verificar si el expresidente está siendo sometido a un juicio político.

Mientras, el abogado Roniel Ortiz explicó que en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) no se puede hablar de presentar pruebas como el testimonio de un testigo protegido, ya que este tema solo se define en una etapa intermedia, que no se ha cumplido.

Esto es cuando la Corte Suprema de Justicia haya suministrado información que corrobora su petición de extradición, con base en un presunto delito.

Dimas Guevara, también abogado de Martinelli, adelantó que si se admite la solicitud de extradición, la defensa podrá apelar y este recurso tomaría meses en ser resuelto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Panameño Arturo Montenegro. Foto. Archivo

El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".