Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Justicia selectiva reina en el Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Justicia selectiva reina en el Ministerio Público

Actualizado 2017/03/31 09:35:08
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Fiscales se hacen de 'la vista gorda' y no llaman a declarar a allegados al gobierno de Juan C. Varela, investigados por el escándalo de Odebrecht.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La procuradora general de la nación se encuentra en Europa, donde realiza reuniones bilaterales, supuestamente por el caso Odebrecht. /Foto Archivo

La procuradora general de la nación se encuentra en Europa, donde realiza reuniones bilaterales, supuestamente por el caso Odebrecht. /Foto Archivo

Las investigaciones en el caso de la constructora Norberto Odebrecht y el supuesto pago de sobornos en Panamá están plagadas de irregularidades.

Los fiscales del Ministerio Público, a cargo de la procuradora Kenia Porcell, solo investigan a los opositores al gobierno del presidente Juan Carlos Varela y protegen a personas allegadas al oficialismo, como es el caso de Margarita Niño, cuñada del diputado oficialista José Luis Varela.

Allegados al Gobierno que aparecen en el expediente ni siquiera han sido llamados a declarar.

La cuñada del diputado Varela, junto a su esposo Juan Antonio Niño, aparecen como firmantes en una cuenta de la sociedad Active Capital Holding que movió dineros vinculados a la brasileña Odebrecht.

Hasta el momento, no han sido citados al Ministerio Público y tampoco existe medida cautelar contra ellos.

Las sociedades Active Capital Holding junto a Constructora del Sur aparecen dentro de una asistencia judicial que remitieron las autoridades judiciales suizas, tras determinar que a través de las mismas se movieron millonarias sumas de dinero vinculadas a Odebrecht.

Al igual, en el expediente que adelantan los fiscales panameños, aparece que la firma de abogados del diputado oficialista Jorge Alberto Rosas recibió más de un millón de dólares de una sociedad relacionada a Odebrecht.'

Números

50 días detenidos lleva el abogado Ramón Fonseca Mora, acusado en el caso Odebrecht.

63 millones de dólares movió Active Capital Holding de empresas ligadas a Odebrecht.

Según fuentes vinculadas al proceso, la procuradora Porcell ha sido flexible, incluso con la empresa Odebrecht en Panamá.

No se han realizado allanamientos y es poco lo que se ha hecho para que comparezcan ante los despachos de instrucción.

Incluso, se conoció que durante el mes que estuvo blindado el expediente, los abogados de los brasileños presentaron algunos recursos para acogerse a acuerdos.

Porcell y sus fiscales han ejercido toda clase de acciones contra los opositores de Varela y su exconsejero presidencial Ramón Fonseca Mora, quien permanece detenido junto a su socio Jürgen Mossack por este caso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ayer, Jorge Hernán Rubio, allegado a Fonseca Mora, dijo en conferencia de prensa que los fiscales han instruido un expediente sin contar con pruebas que sustenten las detenciones.

El pasado lunes, Ramón Mendoza, abogado de María Mercedes Riaño, encargada de la representación de la firma Mossack Fonseca, en Brasil, denunció que la misma fue víctima de presiones ilegales por parte del Ministerio Público, incluso con amenazas temerarias, para que firme un convenio de Delación Premiada.

En el noticiero de Telemetro, Mendoza relató que en medio de una diligencia judicial, su cliente fue abordada por tres fiscales, entre ellos Vielka Broce, quien no es parte de la investigación, para presionarla a que se declarase culpable del delito de blanqueo de capitales y acusara a Fonseca Mora.

Por este caso existe una denuncia formal presentada por Mendoza por considerar que los fiscales abusaron de sus cargos.

La abogada de Fonseca Mora, Guillermina McDonald, denunció que "no existe presunción de inocencia", pues se acusa a sus clientes, pese a que no se ha revelado el monto investigado ni las fechas de procedencia de los dineros investigados en una cuenta de la firma que recibió dineros de su filial en Brasil.

McDonald señaló que "la fiscalía fue incapaz de decir el monto de dinero que investiga o desde cuándo presuntamente se cometió el delito".

Selectividad

Hechos como estos demuestran que en Panamá se sigue practicando la justicia selectiva, señaló anoche el comentarista Juan Carlos Tapia, en su programa Lo Mejor del Boxeo.

Esbozó que si no se cuenta con la bendición papal (en referencia a Varela) o se le paga a la taquilla, el destino de las personas acusadas, sin que haya pruebas suficientes contra ellas, es seguir detenidas.

Tapia se centró en el caso de la Caja de Ahorros, por el que ha realizado comentarios en anteriores ocasiones en las que ha calificado como injusta la detención de Riccardo Francolini.

Destacó que esto ha incidido en que, en la actualidad, en la directiva del banco estatal no quede ni un independiente, solo miembros del Gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".