Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Ministerio Público encubre nexos del presidente Varela con Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Procuraduría General de la Nación / Kenia Porcell / Juan Carlos Varela / Caso Odebrecht

Ministerio Público encubre nexos del presidente Varela con Odebrecht

Actualizado 2018/08/15 11:38:18
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sectores de la sociedad reclaman que no ha existido la intención de que se conozcan los nombres de los implicados en el caso Odebrecht.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las preguntas sobre el caso Odebrecht que incomodaron a Kenia Porcell.

Las preguntas sobre el caso Odebrecht que incomodaron a Kenia Porcell.

El presidente Juan Carlos Varela fue acusado por su exasesor presidencial de recibir donaciones de Odebrecht. /Foto Archivo

El presidente Juan Carlos Varela fue acusado por su exasesor presidencial de recibir donaciones de Odebrecht. /Foto Archivo

Magistrado atiende petición de Porcell sobre recursos sin fallar

Magistrado atiende petición de Porcell sobre recursos sin fallar

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Varela es salpicado en Brasil por caso Odebrecht

  • 2

    Odebrecht y Don James, los lados vulnerables

  • 3

    Jaime Lasso es protegido en la investigación de Odebrecht

Luego de que la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, esquivara hablar de los posibles nexos del presidente Juan Carlos Varela en el caso de sobornos de Odebrecht, medios de otros países que han tenido acceso a la documentación suministrada por la Fiscalía de Brasil han revelado la presunta vinculación del mandatario panameño.

Según una publicación del medio alemán Deutsche Welle (DW), hay información suministrada por la Procuraduría General de la República de Brasil, a través de un vocero institucional.

[VIDEO: Las preguntas que incomodaron a Kenia Porcell]

"Las investigaciones iniciadas a raíz de esas informaciones han salpicado, entre otros, a los actuales mandatarios de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Colombia, Juan Manuel Santos, así como al expresidente peruano Alejandro Toledo"'.

Esto produjo que en Panamá sectores de la sociedad, entre ellos, grupos de juristas reclamen ante las autoridades que no existe la intención de que se conozca la verdad de parte la Procuraduría.

VEA TAMBIÉN: Sujetos roban más de 2 mil dólares en restaurante de Arraiján

Ello, luego de que la procuradora Kenia Isolda Porcell esquivara, el pasado miércoles, responder sobre el vínculo del presidente Varela, durante una conferencia de prensa en la que lució nerviosa y molesta por los cuestionamientos.'

Magistrado atiende petición de Porcell sobre recursos sin fallar

La “orden” de la procuradora fue acatada por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El magistrado Harry Díaz solicitó al presidente encargado de la Corte, Hernán De León, que convoque a reunión del Pleno para resolver recursos de “habeas corpus” sobre el caso Odebrecht pendientes desde los meses de enero y febrero del presente año, como se los pidió la procuradora de la nación, Kenia Porcell, durante la conferencia de prensa del pasado miércoles.

“Por tratarse de un tema de interés nacional y sensitivo para la ciudadanía, tengo a bien solicitarle que se convoque a una reunión del Pleno, con el fin de evaluar el estado en que se encuentran y coordinar esfuerzos para que los mismos sean resueltos lo antes posible”, fue la petición de Díaz.

Porcell manifestó: "No tengo esa respuesta", cuando se le preguntó si el presidente al que hizo alusión uno de los delatores de Brasil era Juan Carlos Varela, y si este recibió presiones para no colaborar con la justicia brasileña.

Ante esto, sectores de oposición reclaman que la única intención de los encargados de la justicia sería encubrir nombres de implicados, entre ellos, el mandatario panameño.

La presidenta encargada de Cambio Democrático, (CD) Alma Cortés, encaró a Porcell al decir: "Tienes órdenes del presidente Varela de no revelar nombres".

A su vez, el exministro de Seguridad José Raúl Mulino opinó que "el manejo hipócrita y falaz con que se ha llevado el tema Odebrecht" ha dejado claro lo que tratan de ocultar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También porque las actuaciones de la excolaboradora del Consejo de Seguridad se encaminarían a obstaculizar el avance del proceso en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Pierde la vida arrollado la madrugada del martes en Bocas del Toro

La procuradora Porcell también esquivó una pregunta relacionada a por qué el retraso de 18 meses en las asistencias judiciales solicitadas por Brasil.

Incluso para tapar el efecto de las declaraciones del exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora, quien enfrentó una detención preventiva, luego de declarar que el presidente Varela recibió donaciones de la empresa Odebrecht para su campaña electoral.

También sectores criticaron la intención de cubrir el vínculo de otras empresas afines al Gobierno.

Entre ellas, la firma del diputado Jorge Alberto Rosas, de la que dos de sus empleados ya fueron llamados a rendir ante la justicia, y cuentas bancarias de la sociedad Active Capital Internacional, propiedad de Margarita de Niño, cuñada del diputado José "Popi" Varela, que presuntamente se utilizaron para mover dineros de la constructora.

Culpan a la oposición

En cambio, las investigaciones han sido acusadas de actuar sesgadamente, al tratar de vincular a funcionarios de la pasada administración. Entre ellos, el excandidato presidencial del partido Cambio Democrático José Domingo Arias, quien fue citado a rendir indagatoria ayer, pero al final fue suspendida.

Las autoridades de otros países que efectuaron 22 solicitudes de documentos cuentan con las confesiones o delaciones premiadas de altos ejecutivos de Odebrecht, sin embargo, en Panamá se desconoce el alcance de estas.

Los países que recibieron las confesiones lo hicieron con el compromiso del sigilo y discreción de las declaraciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".