Skip to main content
Trending
Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?
Trending
Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Peleas evidencian fracaso de la seguridad en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Peleas evidencian fracaso de la seguridad en Panamá

Publicado 2016/05/04 00:00:00
  • Redacción /nacion.pa@epasa.com /@PanamaAmerica

Las diferencias que ya se han ventilado en las esferas mediáticas entre el ministro Rodolfo Aguilera y su viceministro, ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rodolfo Aguilera Franceschi, ministro de Seguridad Pública. /Archivo

Rodolfo Aguilera Franceschi, ministro de Seguridad Pública. /Archivo

Rogelio Donadío, viceministro de Seguridad. /Archivo

Rogelio Donadío, viceministro de Seguridad. /Archivo

Mirones advirtió que las disputas en el Minseg violan la ley. /Archivo

Mirones advirtió que las disputas en el Minseg violan la ley. /Archivo

Al exministro Mulino le preocupa el

Al exministro Mulino le preocupa el "rumbo anárquico del país". /Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minseg se apoya en cifras irreales

Las diferencias que ya se han ventilado en las esferas mediáticas entre el ministro Rodolfo Aguilera y su viceministro, Rogelio Donadío, son un reflejo del fracaso de su administración en materia de seguridad y combate al crimen en Panamá.

"Es muy difícil pensar que el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) pueda funcionar bien, si el ministro y el segundo al mando ni siquiera se hablan", afirmó el exdirector de la Policía y consultor en materia de seguridad, Rolando Mirones.

Y en medio de los dimes y diretes hechos públicos por estos funcionarios, Mirones agregó que es lamentable que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, "no tenga liderazgo para acabar con esa pelea", tomando en consideración, que "él [Varela] sabe que esas diferencias existen".

Guerra añeja

El propio mandatario creó este binomio en el Minseg al inicio de su gestión, poniendo a trabajar juntos a un panameñista tradicional (Rodolfo Aguilera) con un aliado suyo en los negocios (Rogelio Donadío).

"Pero la alianza impuesta no funcionó desde el comienzo, como tampoco ha funcionado la seguridad en el país en estos últimos dos años", advierte el exdirigente panameñista Alejandro Pérez.

Y si bien Pérez reconoció la militancia política de Aguilera, puntualizó que el caso de Donadío es diferente, porque viene del "amiguismo", cuando "se agitaba en actividades para vender licor a Varela Hermanos".

En todo caso, las diferencias entre el aliado político y el socio de Varela se convirtieron en un secreto a voces, que explotó en la esfera pública el 24 de julio del año pasado, cuando Donadío desafió la autoridad de Aguilera.'

Distanciamiento

No me atrevo a decir que el viceministro [Rogelio Donadío] y yo somos amigos personales.... Su figura es protocolar [dentro del Minseg], y nuestra relación es netamente profesional. Rodolfo Aguilera Franceschi - Ministro de Seguridad.

Twitter

Políticos y líderes de opinión reaccionaron en la red pidiendo cambios y lamentando el efecto negativo de estas peleas en la administración de seguridad.

‏@jgaGamboa: Ese ministerio es un caos confesado por sus cabezas.

@AlvaroAlvaradoC: Mientras el ministro de Seguridad dice que su principal metida de pata fue aceptar el cargo, pandillas amenazan el colegio Abel Bravo.

@rmartinelli: Debe haber un cambio de Gabinete para dinamizar la economía ante los síntomas de deterioro, miedo y pasividad de muchos funcionarios.

@FernandoCorreaJ: Después de lo que le dijo a la "Lavanderita" de La Prensa, creo que las horas de Aguilera de ministro están contadas.

En esa fecha, y aprovechando su posición temporal como encargado del Minseg por un viaje del jefe de la cartera, Donadío pidió la suspensión del contrato de compra de brazaletes electrónicos para evitar los feminicidios.

Esto, a pesar de que el ministro le había encomendado ratificar la iniciativa que había pregonado en los medios.

Pero Donadío dijo en televisión que el tema debía ser más estudiado, y que no era "ninguna panacea para frenar los hechos de violencia contra las mujeres".

A su regreso al país, el titular de Seguridad no escondió su enojo y calificó la acción de su subalterno como una "perfecta estupidez".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y le exigió a Donadío que definiera si era Gobierno u oposición.

"Como ministro, debo cumplir las metas del Gobierno, y si estoy en el cargo, así debe ser; si alguien no está de acuerdo con las metas, entonces debe irse a la oposición", dijo Aguilera en clara alusión a la postura de Donadío.

Pero en medio de los recientes rumores de que Rodolfo Aguilera sería cesado como titular del Minseg, y en su lugar Varela nombraría al propio Rogelio Donadío, los funcionarios en conflicto han protagonizado nuevos ataques mutuos, usando los medios.

Este 1 de mayo, Aguilera afirmó en un medio impreso que nunca hubiera escogido a Donadío como su viceministro.

También le restó importancia a su rol, alegando que "su figura es protocolar".

Y atacó la esfera personal dejando entrever que el viceministro tiene problemas psíquicos.

Donadío le respondió ayer en el noticiero de Telemetro: "él [Aguilera] está interpretando que yo estoy loco... "dígalo así mismo", manifestó.

Y se quejó de que, en lugar de desahogarse en una entrevista, "hubiera ido a mi oficina; me hubiera llamado" para solventar sus diferencias.

"Me resisto a creer que el ministro Aguilera haya dicho eso", señaló el funcionario, adelantando que lo confrontaría: "Hoy [ayer] voy a la oficina a ver si me puede decir algo; si me explica algo", sentenció.

Incapacidad de Varela

Para el jurista Alejandro Pérez, más allá de la pugna personal, lo que en realidad queda de manifiesto es la falta de liderazgo del presidente de la República.

"Esta cosa es irregular. Deja mucho que desear de la administración de Juan Carlos Varela, que debería buscar una solución, o sencillamente separar del cargo a uno de los dos".

Agregó que las diferencias manifiestas entre las cabezas de una institución "por supuesto que están afectando la producción del ministerio".

Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción, coincidió en que el liderazgo del mandatario queda en entredicho con las fricciones en el Minseg.

"Por lo que en nuestra organización consideramos que se debe separar del cargo a ambos, porque ninguno de los dos está haciendo su trabajo, y su salida ayudaría a enrumbar la lucha contra la delincuencia, en la que ellos han fracasado", afirmó.

División manifiesta

Y el exdirector de la Policía Rolando Mirones agregó que el argumento de Aguilera de descalificar la labor de su viceministro (al que llamó "figura protocolar", y con quien ni siquiera intercambia palabra) viola la norma vigente.

La ley es clara -señaló Mirones- cuando dice que el viceministro debe suplantar al ministro en su ausencia, y debe ser su principal apoyo.

"Allí vemos entonces las razones que explican por qué la seguridad en el país está como está".

Mirones también reveló que fuentes a lo interno del Minseg le confirmaron que el problema de Aguilera no es solo con su vice, sino también con otros directores... "Ese ministerio está totalmente dividido, por un grupo de personas que nunca se reúnen con el ministro, y a quienes el ministro no les dispensa atención. Y, evidentemente, eso afecta la gestión del ministerio", concluyó.

La crisis del Minseg también causó reacciones entre miembros del partido gobernante.

Por ejemplo, el diputado Adolfo Valderrama reaccionó así en su cuenta de Twitter: "Luego de leer La Prensa el domingo y ver hoy TR13, felicito a los estamentos policiales de seguridad por capitanear junto a JCV este barco", en clara alusión al liderazgo nulo que naufraga en el Ministerio de Seguridad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón

'Chamaco' falleció el 13 de marzo. Foto: Archivo

'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".