Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Pesquisa en EE.UU. meterá presión al MP de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pesquisa en EE.UU. meterá presión al MP de Panamá

Publicado 2016/04/21 00:00:00
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estados Unidos (EE.UU.) confirmó ayer que ha abierto una "investigación criminal" por el escándalo de las filtraciones de los papeles de Panamá, lo que pone ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pesquisa  en EE.UU. meterá presión al MP de Panamá

Pesquisa en EE.UU. meterá presión al MP de Panamá

Ramón Fonseca Mora (d) sigue siendo vicepresidente del partido gobernante, y amigo de Varela.  / Archivo

Ramón Fonseca Mora (d) sigue siendo vicepresidente del partido gobernante, y amigo de Varela. / Archivo

La investigación federal pediría apoyo al fiscal Javier Caraballo.  / Foto Edwin González

La investigación federal pediría apoyo al fiscal Javier Caraballo. / Foto Edwin González

Correo enviado por el fiscal Preet Bharara, al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, solicitando su cooperación ante la apertura de un proceso criminal por los

Correo enviado por el fiscal Preet Bharara, al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, solicitando su cooperación ante la apertura de un proceso criminal por los "papeles de Panamá" / Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Superintendencia de Valores escudriña a la firma Mossack Fonseca

Estados Unidos (EE.UU.) confirmó ayer que ha abierto una "investigación criminal" por el escándalo de las filtraciones de los papeles de Panamá, lo que pone ...

Estados Unidos (EE.UU.) confirmó ayer que ha abierto una "investigación criminal" por el escándalo de las filtraciones de los papeles de Panamá, lo que pone en la mira también a los socios fundadores de la firma Mossack & Fonseca (Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora).

El anuncio internacional contrasta con la dilación local mostrada por el Ministerio Público (MP), que esperó 10 días para ordenar el allanamiento a la sede del cuestionado bufete, y que ahora incurre en acciones para invalidar las pesquisas iniciadas, concediéndole más tiempo a Fonseca Mora, aliado político y amigo personal del presidente Juan Carlos Varela.

El propio mandatario, al inicio del escándalo, salió públicamente a defender a su exasesor personal y a su firma de abogados, en clara injerencia a la labor del Ministerio Público.

"Pero con el anuncio de una investigación por parte de Estados Unidos se despolitiza el tema, porque allá -a diferencia de Panamá- no hay un brazo político detrás de las acciones de la Procuraduría", advirtió el abogado Neftalí Jaén.

El jurista explicó que las investigaciones federales ahora irían directamente a la fuente designada, en este caso al fiscal Javier Caraballo, incluso por encima de la procuradora Kenia Porcell.

Y sobre la presunta responsabilidad de Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, el abogado Neftalí Jaén manifestó: "Estos señores van a tener que rendir sus respectivas informaciones, y si no lo hacen en Panamá, van a tener que hacerlo internacionalmente".

Pero el constitucionalista Miguel Antonio Bernal fue más allá de las consecuencias que podrían enfrentar los socios fundadores de la firma Mossack Fonseca (ahora en la mira de la nación más poderosa del mundo) y aterrizó en secuelas a la imagen de Panamá.'

Efecto Mossack

  • La escala industrial de la evasión fiscal revelada por los papeles de Panamá representa una gran preocupación para la economía mundial, y tendrá un efecto tremendamente negativo en nuestra misión de poner fin a la pobreza. Jim Yong Kim - Presidente del Banco Mundial.

Implicación

11.5 millones de documentos de Mossack Fonseca serán revisados por Estados Unidos.

140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta están en la mira de la justicia por este escándalo.

"Con el anuncio de hoy [ayer], lo más lamentable es que queda en evidencia la inoperancia de la administración de justicia en Panamá, que provoca que sean otros Estados los que realicen lo que nos corresponde a nosotros... Entonces perdemos credibilidad como país", expresó Bernal.

Agregó que "el daño moral para Panamá" no se puede medir, y el gobierno de Varela "no ha sabido actuar correctamente ante esta cadena de acciones delictivas perpetradas desde nuestro país".

El también jurista Carlos Carrillo coincidió en que "el daño a la imagen de Panamá es irreparable". Y aunque reconoció la importancia de una investigación por parte de Estados Unidos a los documentos de la firma Mossack Fonseca, advirtió que en los intercambios binacionales que se den, "debemos exigir que se respeten las leyes panameñas".

El abogado Sídney Sittón adelantó que dicho intercambio es inevitable, y que a partir de esta investigación, surgirán otros nombres allegados al Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Varela, en la mira

"Estoy plenamente seguro de que con la investigación de Estados Unidos, muchísimas personas en Panamá de alto nivel político y social van a tener que rendir cuentas a esa nación por los actos que han cometido, y que han trascendido fronteras", pronosticó Sittón.

Hay que recordar que investigaciones desde EE.UU. ya han tenido en el pasado repercusiones directas contra ciudadanos panameños, y el caso más sonado ha sido el del exgeneral Manuel Antonio Noriega.

"Pero también hay muchas personas con doble nacionalidad que están obligadas a declarar cada centavo que ganen a la IRS (Oficina de impuesto de Estados Unidos)", dijo Sittón.

Y precisó que EE.UU. no solo se dispone a investigar el asunto tributario, sino lo penal. "En los papeles de Mossack Fonseca hay dinero proveniente del tráfico de armas, de la trata de personas y del blanqueo de capitales, producto del narcotráfico", afirmó.

Sidney Sittón, incluso, fue más explícito al señalar que Estados Unidos está preocupado "por el nivel de corrupción" que rodea a elementos de alto poder político de este gobierno.

"Y tienen en la mira los aportes que recibió el presidente Varela, justamente de quien está en el ojo del huracán, su asesor presidencial, Ramón Fonseca Mora", sentenció Sittón.

Investigación federal

La confirmación de la apertura de una causa criminal por parte de Estados Unidos se dio ayer por medio de una carta del fiscal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, publicada en la edición estadounidense del diario The Guardian.

En la carta, dirigida al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), con sede en Washington y uno de los artífices de las filtraciones, el fiscal Bharara informa de la apertura de "una investigación criminal" sobre asuntos "relevantes" vinculados a los papeles de Panamá.

Bharara solicitó poder mantener una reunión "tan pronto como sea posible" con algún representante del ICIJ para hablar acerca de la investigación.

Documento: Infografía
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".