Skip to main content
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Se ha puesto en peligro la seguridad pública del país

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se ha puesto en peligro la seguridad pública del país

Publicado 2016/07/13 00:00:00
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Expertos en materia de seguridad pública coinciden en que el recién designado ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt Y...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2015 se cometieron 244 asaltos a mano armada, de ellos, 78 en enero, 54 en febrero, 58 en marzo y 54 en abril. Mientras que unos 155 asaltos a mano armada se han dado en los primeros 4 meses de 2016.

En el 2015 se cometieron 244 asaltos a mano armada, de ellos, 78 en enero, 54 en febrero, 58 en marzo y 54 en abril. Mientras que unos 155 asaltos a mano armada se han dado en los primeros 4 meses de 2016.

Para las autoridades del distrito de San Miguelito es

Para las autoridades del distrito de San Miguelito es "preocupante" las cifras de denuncias que se manejan en relación con los delitos de robo a mano armada, en comparación con los delitos de robos simples.

Mulino:  ‘En este quinquenio, el reto era terminar con  las pandillas’

Mulino: ‘En este quinquenio, el reto era terminar con las pandillas’

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hurto y estafa, entre los delitos comunes

Expertos en materia de seguridad pública coinciden en que el recién designado ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt Yau, solo está representando los intereses de un grupo, olvidando la lucha contra la criminalidad.

A pesar de que se colocó a un militar a cargo de este importante ministerio, ya se ha vaticinado que no dará resultados positivos.

El exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez aseguró que el gobierno de Varela debió poner a un civil al frente del Ministerio de Seguridad.

"Cuando se pone al frente del Ministerio de Seguridad (Minseg) a un miembro activo de la Policía, normalmente le interesa responder a su grupo y no a la institución como debe ser", así lo considera.

Bethancourt, aparte de ser el exjefe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), es experto en explosivos y fue subsecretario del Consejo de Seguridad, amplio respaldo, pero a la vez le juega en contra, ya que a la hora de su designación fue fuertemente criticado este amplio respaldo.

El argumento de Pérez de que fuera mejor un civil en este cargo, se basa en que alguien de afuera puede dar un equilibrio.

Para el exviceministro son nombramientos políticos de personas cercanas al Gobierno dentro de organismos.'

Mulino: ‘En este quinquenio, el reto era terminar con las pandillas’

El exministro de Seguridad José Raúl Mulino, cuando salió del cargo, hizo una reflexión importante de que en este quinquenio el reto eran las pandillas. 

“Habíamos armado una estructura nacional de seguridad en infraestructura y tecnología para poder apoyar nuestros estamentos en identificación y ataques a las pandillas”, explicó. 

Según Mulino, este plan no siguió y se descuidó, y optaron por el programa Barrios Seguros, el cual considera que es notorio el fracaso del mismo.

Considera que para todos los efectos prácticos, al mandatario Juan Carlos Varela le queda solo un año.

El exministro asegura que la pandilla hoy cambió y que hay una lucha por el territorio, mercado y droga entre colombianos y mexicanos.

“No hay control porque nadie está detrás de eso, y vivimos en un estado policiaco prácticamente. La seguridad es un tema que tienen que ir por encima de esa estructura y ser analizada en su contexto”, afirmó Mulino.

Datos 

Renuncia: Tanto Rodolfo Aguilera, quien fungía como ministro de Seguridad, y su viceministro en ese entonces, Rogelio Donadío, pusieron sus cargos a disposición el 5 de mayo del 2016.

Diferencias: Las grandes diferencias entre Aguilera y Donadío que salieron a relucir en los medios de comunicación fueron los detonantes por los cuales dejaron los cargos en el Minseg.

San Miguelito, una de las áreas con mayor índice de delincuencia

Este distrito con 315 mil 019 habitantes cuenta con un Observatorio de Violencia y Criminalidad para medir los índices delictivos del lugar.

Robo a mano armada: En el 2015 se cometieron 244 asaltos a mano armada, de ellos, 78 en enero, 54 en febrero, 58 en marzo y 54 en abril. Mientras que unos 155 asaltos a mano armada se han dado en los primeros 4 meses de 2016.

Preocupación: Para las autoridades del distrito de San Miguelito es "preocupante" las cifras de denuncias que se manejan en relación con los delitos de robo a mano armada, en comparación con los delitos de robos simples. 

Twitter

Esta fue la reacción de nuestros seguidores una vez se designó al nuevo ministro de Seguridad.

@aperezj07: Un perfecto desconocido, pero esperamos que haga bien su trabajo y que no se contagie del tortuguismo!

@parecnglosas: La seguridad requiere de políticas de Estado... el quien? no tiene sentido si el que gobierna no ejecuta o ignora el particular.

@LionelRoblettoS: La ciudadanía ha quedado Insatisfecha, había expectativas en otro nivel, la seguridad puede empeorar. 

@avaldescarrera2: No estoy de acuerdo con rotaciones. Hay muchos con gran capacidad que pueden ocupar ese puesto.

@dickyfarrugiah: Hay que dejarlo trabajar. Estoy seguro lo hará mejor que el anterior. Que no los asuste el uniforme.

@cjusta_l: Se critica la inoperancia de la UAF y él viene de allá, de hacer nada, ¿entonces?

@roberto45173044: Excelente, un uniformado.

"Estos nombramientos no van dirigidos a que las instituciones policiales cumplan efectivamente sus funciones", sostuvo.

Con este nombramiento militar, quien fue miembro de la Policía Nacional por 23 años, se confirmó el interés del mandatario Varela en colocar al frente del Ministerio de Seguridad a uniformados.

Pérez dejó claro que se hará daño a la lucha que se sigue contra la criminalidad y subirían entonces los niveles de delincuencia, porque se está colocando gente improvisada en estos puestos.

Pese a las críticas surgidas por su nombramiento, el titular del Minseg, Alexis Bethancourt, salió a defenderse e intentó justificar la presencia de un ministro con perfil militar en esta cartera de Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No es extraño que un militar de carrera estuviera al frente del Ministerio de Seguridad", aseguró.

Carlos Herrera Morán, exfiscal Auxiliar, opinó que hasta ahora no ha visto al nuevo ministro Bethancourt avanzando en la dirección correcta.

"La política de seguridad pública actual la veo como un fracaso", amplió el exfiscal, quien también explicó que los estamentos de seguridad han sido incapaces de articular una estrategia que pueda minimizar los niveles de delincuencia.

A su juicio, los crímenes están sacudiendo al país en todas las regiones, y que observa que ya no es solo la capital, sino que se ha trasladado al interior, como es el caso de la provincia de Chiriquí, que se ha visto envuelta en crímenes.

Según Herrera Morán, la Constitución de la República establece que Panamá no debe tener Ejército, "eso está proscrito, sin embargo, en la práctica sí hay un régimen policiaco autoritario. El director de la Policía, Omar Pinzón, tiene mucha influencia en las opiniones del presidente Juan Carlos Varela, cuando debía ser todo lo contrario".

Y las opiniones en contra del rumbo del Ministerio de Seguridad y las decisiones del mandatario, no solo vienen de la sociedad civil, sino también de sus propios copartidarios, como es el caso de Jorge Gamboa Arosemena, veterano dirigente del Partido Panameñista, quien indudablemente ve que el ministro Alexis Bethancourt poco podrá hacer y todo seguirá dando rumbos cuesta abajo, como se venía dando con Rodolfo Aguilera y Rogelio Donadío.

"Vamos a seguir sufriendo una degradación de la seguridad pública y eso es solamente reflejo de la degradación integral del gobierno de Varela, que en ninguno de los ámbitos va a darle bienestar al pueblo panameño", sentenció Gamboa.

El exdirector de la Policía, Rolando Mirones, en su momento se unió a las críticas que denuncian la designación hecha por el presidente Juan Carlos Varela, alegando conflictos éticos, toda vez que altera el escalafón de mando que hay en la Policía.

Pero a estas críticas el ministro Bethancourt respondió que "en el tema de mi jefatura, yo creo que no llega al término de la parte táctica. Somos un ente más estratégico. No creo que debe haber ningún conflicto".

Otro de los comentarios controversiales fue el del constitucionalista Miguel Antonio Bernal, quien alegó que "la formación militar del nuevo ministro representa un riesgo y sigue siendo extremadamente peligroso".

Esquema de Endara

El exviceministro de Gobierno Alejandro Pérez explicó que lo que se está haciendo ahora bajo el gobierno del mandatario Juan Carlos Varela, no fue el esquema que dejó Guillermo David Endara Galimany después de la invasión a Panamá.

"La Policía fue creada en otro esquema, en el cual los civiles iban a estar al frente de la institución, pero al mismo tiempo serían los civiles que podrían estabilizar el sistema. Eso se ha roto y es malo", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".